Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
07-08-2025, 11:05:01 AM

Emprendedor Summit 2025 transformó el futuro del emprendimiento en México

Emprendedor Summit 2025 demostró que emprender ya no es solo negocios: es empatía, visión, pertenencia y comunidad.

El ambiente de alegría del Emprendedor Summit 2025.
El ambiente de alegría del Emprendedor Summit 2025. © Luis Peagui

El Emprendedor Summit 2025, celebrado este 6 de agosto en El Cantoral, reunió a líderes, visionarios y creadoras de cambio bajo el lema de escalar con propósito, alma e inteligencia.

La cita ha marcado un antes y un después para el ecosistema emprendedor en México lantinoamérica. Con una agenda que ha combinado tecnología, sostenibilidad, inclusión y crecimiento emocional, el evento ha reafirmado el camino hacia un emprendimiento más humano.

Un evento cargado de significado

Emprendedor Summit 2025 se consolidadó como un punto de inflexión. Con cientos de asistentes y numerosos espectadores vía streaming— paneles de expertos como Ari Borovoy, Simón Cohen y Karla Huerta nos enseñaron cómo enfrentar crisis, crecer globalmente y liderar con empatía.

Mauricio Schwartzmann, CEO de Mastercard México y Pedro Rivas, director general de Mercado Pago, compartieron su visión sobre la inclusión y bancarización digital. Por su parte, Erica Valencia, CEO de Climate Action Week México y cofundadora de Ectágono, y Adriana Prieto, gerente de Sustentabilidad en Mercado Libre México mostraron cómo unir regeneración ambiental, inclusión y rentabilidad.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

En un escenario donde la incertidumbre global exige adaptabilidad, la comunidad emprendedora encontró en este espacio una chispa de inspiración y conexión real.

Mujeres impulsando el mañana

El enfoque en capital con perspectiva de género fue un eje central. El panel Women Funding the Future se demostró que el emprendimiento femenino ha florecido con fuerza, visibilidad y apoyo estratégico.

Lisset May, vicepresidenta senior de ventas de Kueski Pay; Jimena Pardo, cofundadora y managing partner de Hi Ventures; Norma Castro, directora general de Tuiio Santander y Andrea Ojeda, quien lidera ESG e impacto en Amplifica Capital, explicaron cómo el capital, cuando se distribuye con enfoque de género, genera retornos sostenidos y abre nuevas oportunidades para proyectos liderados por mujeres y sectores con impacto social.

Enprendimiento con acompañamiento

El panel “Emprende con respaldo” del Emprendedor Summit 2025 demostró que existen alternativas para comenzar con riesgo reducido y acompañamiento constante.

Juan Del Cerro, fundador de Disruptivo y Socialab México, abrió la conversación reconociendo que “la mayoría de las personas tienen el espíritu de emprendedor, todo el mundo quiere emprender, pero siempre hay algo que los detiene… normalmente los detiene la incertidumbre y la falta de recursos”.

Juan Carlos Franco Echeverri, director de Hy Cite / Royal Prestige®, respondió que este es precisamente el punto fuerte de su modelo:

La persona que se acerca a esta oportunidad de manera genuina puede llegar sin tener que hacer ninguna inversión de capital, cero capital. No necesita tener inventario, oficina ni hacer un gasto inicial para empezar a trabajar.

Flexibilidad, talento y tecnología: los pilares del nuevo emprendimiento

Durante el panel “Economía a la carta: el fin de las estructuras tradicionales”, líderes de empresas tecnológicas y startups compartieron cómo están desmantelando modelos rígidos para operar bajo demanda, con datos en tiempo real y estructuras más ligeras.

Gabriela Rodríguez Beltrán, directora para Latinoamérica en Evaluar.ai, señaló que la transformación digital está reconfigurando por completo la forma en que se gestiona el talento.

Por su parte, Samuel Gabizón, gerente senior de operaciones de Uber Eats México, explicó cómo la compañía ha logrado optimizar operaciones en 15 países utilizando algoritmos que asignan repartidores y negocios en tiempo real.

Emprendedores se preparan para aprovechar la ola de consumo del Mundial 2026

En el Emprendedor Summit 2025, líderes de Impact Hub Ciudad de México y Concanaco Servytur coincidieron en que el Mundial de Futbol será una oportunidad histórica para generar derrama económica más allá de las sedes.

El panel, moderado en el marco del Emprendedor Summit 2025, reunió a Mario Romero, director de Impact Hub Ciudad de México, y Héctor Tajada, consejero de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco Servytur). Ambos presentaron estrategias para que emprendedores, negocios locales y empresas de todo el país se preparen para aprovechar el impacto económico del Mundial 2026.

Tecnología con corazón humano

Desde emprendimiento 6.0 hasta economía a la carta y empatía en la era de la IA, el Summit desnudó la nueva cara del emprendimiento: digital y consciente. Estos temas ya han redefinido cómo se construyen proyectos con propósito sin perder el toque humano.

La charla “La emoción y la empatía de las audiencias en la época de la IA” se convirtió en uno de los momentos más reveladores del evento. Con la participación de Romina Sacre, conferencista y creadora de comunidad, y Nacho Zuccarino, experto en creatividad y tecnología, el panel dejó una clara advertencia para marcas, creativos y emprendedores: la inteligencia emocional no es negociable en la era de los algoritmos.

Escalar con visión global

El Emprendedor Summit 2025 cerró con uno de sus paneles más esperados: Global Growth: el camino de un unicornio. Entre luces cálidas y un auditorio expectante, tres representantes de compañías que han alcanzado la categoría de unicornio —Stori, Bitso y NotCo— se disponían a compartir, sin filtros, la ruta que los llevó de ser startups locales a empresas con presencia internacional y valuaciones superiores a los 1,000 millones de dólares.

En el centro de la conversación, un mensaje común: más allá del glamour que suele acompañar al término “unicornio”, lo que verdaderamente importa es identificar un problema de gran escala y resolverlo con visión, estrategia y talento. Marisol García, encargada de moderar el diálogo, abrió con una pregunta directa sobre los mitos que rodean a este tipo de empresas.

¿Por qué revivir el Emprendedor Summit 2025 en YouTube?

Para quienes no pudieron asistir, el streaming del evento ya ha sido publicado en YouTube (ver video completo aquí). Será el modo de revivir charlas clave, absorber aprendizajes y prepararse para lo que vendrá en el próximo Summit 2026.

Emprendedor Summit 2025 ha sido una experiencia transformadora. Ha demostrado que emprender ya no es solo negocios: es empatía, visión, pertenencia y comunidad. Quienes ya han visto el streaming o asistido en persona lo han comprobado: este evento ha sembrado ideas para cosechar futuro. Y lo mejor está por llegar: nos vemos en el Summit 2026, con nuevas sorpresas y más oportunidades para crecer juntos.

comunidad emprendedora latinoamericana conocimiento emprendedor Emprendedor Summit 2025 Emprendimiento femenino Emprendimiento México innovación México streaming Emprendedor Summit Summit El Cantoral
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.