Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
05-08-2025, 10:06:43 AM

Del balón al negocio: emprendedores mexicanos se preparan rumbo al Mundial 2026

En el Emprendedor Summit 2025, Mario Romero, de Impact Hub CDMX, analizará cómo emprendedores pueden capitalizar el Mundial 2026 desde la innovación y la sostenibilidad.

La Copa del Mundo 2026 no solo será un evento deportivo sin precedentes en América del Norte; también representa una plataforma de impulso económico y de innovación para miles de emprendedores. Bajo este enfoque, el próximo 6 de agosto se celebrará el panel “Más allá del estadio: los negocios rumbo al Mundial” como parte del Emprendedor Summit 2025, con la participación de Mario Romero, Managing Director de Impact Hub CDMX.

A medida que México se prepara para recibir partidos del torneo junto con Estados Unidos y Canadá, sectores como el turismo, el retail, la hospitalidad, la tecnología y las experiencias del fan están en el centro del radar de los emprendedores. La posibilidad de recibir a millones de visitantes internacionales implica una serie de desafíos logísticos, pero también oportunidades sin precedentes para negocios locales que puedan adaptarse, escalar y ofrecer valor agregado.

Desde alojamientos temporales y soluciones de movilidad urbana, hasta desarrollo de aplicaciones y contenido digital, los emprendedores mexicanos ya visualizan formas de capitalizar el momento.

Según datos de la FIFA, el Mundial 2026 podría generar más de 5 millones de visitantes entre Estados Unidos, México y Canadá, lo que supone un entorno fértil para startups, alianzas multinacionales y proyectos de innovación social. En este contexto, Romero expondrá cómo el ecosistema emprendedor puede conectar con cadenas de valor globales, crear modelos de negocio sostenibles y generar impacto más allá de las cuatro semanas del torneo.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Romero expondrá cómo este evento deportivo puede convertirse en un motor de transformación económica y social, más allá de las cuatro semanas que dura el torneo. El panel buscará inspirar a emprendedores a pensar en grande, con impacto social y sostenibilidad, y a articular sus ideas con aliados estratégicos para convertir este momento deportivo en un punto de inflexión para la innovación en México.

El evento buscará inspirar a una nueva generación de empresarios que vea en el Mundial no solo una fiesta deportiva, sino un motor de transformación económica, cultural y tecnológica.

LO ÚLTIMO:

Canadá Emprendedor Summit 2025 Estados Unidos mario romero México Mundial 2026
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.