Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
03-03-2025, 12:20:00 AM

¿Estás en la perimenopausia? Startup usa saliva e IA para balancear tu salud hormonal

Hormony usa pruebas de saliva e inteligencia artificial para monitorear tu salud hormonal, brindándote soluciones personalizadas y acceso a especialistas.

Mayra Hurtado y Hormony
Mayra Hurtado y Hormony © Mayra Hurtado vía LinkedIn | Hormony

La salud hormonal juega un papel fundamental en el bienestar general de las personas, ya que las hormonas son mensajeros químicos que regulan procesos clave del cuerpo, desde el metabolismo hasta el estado de ánimo. Sin embargo, su impacto suele subestimarse, especialmente en las mujeres, cuyas hormonas fluctúan a lo largo de diversas etapas de la vida, como la menstruación, el embarazo, la perimenopausia y la menopausia. Ahí entra una empresa emergente como Hormony.

Tecnología para enfrentar desequilibrios hormonales

Los desequilibrios hormonales pueden provocar una amplia gama de síntomas, desde fatiga y cambios de humor hasta problemas más graves, como infertilidad o enfermedades metabólicas. A pesar de su relevancia, la falta de información precisa y accesible sobre la salud hormonal, así como el acceso limitado a pruebas y tratamientos personalizados, ha dejado a muchas mujeres desinformadas y sin el apoyo adecuado.

No obstante, la tecnología está comenzando a jugar un papel clave al ofrecer soluciones innovadoras que permiten a las mujeres monitorear su salud hormonal de manera más precisa y accesible.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la menopausia se define como la interrupción definitiva de la menstruación (también conocida como ciclo menstrual o “periodo”), debido a la pérdida de la función folicular en los ovarios. Esto implica que los ovarios dejan de liberar óvulos que podrían ser fertilizados.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Si bien la regularidad y la duración del ciclo menstrual pueden variar a lo largo de la vida reproductiva de una mujer, lo más común es que la menopausia natural ocurra entre los 45 y los 55 años en todo el mundo. Se considera que una mujer ha entrado en la menopausia cuando ha pasado 12 meses consecutivos sin menstruación, siempre que esta ausencia no se deba a otra causa fisiológica o patológica evidente ni a un tratamiento médico.

Hormony: Innovación en el cuidado de la salud hormonal

Mayra Hurtado, CEO y cofundadora de Hormony | Imagen: LinkedIn
Mayra Hurtado, CEO y cofundadora de Hormony | Imagen: LinkedIn

En entrevista con Emprendedor.com, Mayra Hurtado, CEO y cofundadora de Hormony, una startup enfocada en la salud hormonal femenina, compartió su inspiradora historia. Hurtado, quien dio un giro radical en su carrera al pasar del mundo corporativo al emprendimiento con enfoque en la salud femenina, nos contó su visión sobre el impacto del emprendimiento en este sector. Con una sólida trayectoria en el ámbito corporativo y una profunda pasión por mejorar la calidad de vida de las mujeres, ha creado una plataforma tecnológica diseñada para abordar las necesidades hormonales, a menudo ignoradas por el sistema médico tradicional.

Hurtado platicó que el principal propósito de Hormony es revolucionar la salud femenina con una solución que combina pruebas de saliva caseras y análisis de IA para diagnosticar y tratar desequilibrios hormonales.

Inspirada por su propia experiencia y la de su cofundadora, Hurtado identificó una falta de atención e información accesible en el sistema médico para mujeres en la mediana edad. Hormony ofrece una alternativa: pruebas de saliva que miden los niveles de cortisol, con resultados analizados por una app que integra el perfil de salud del usuario, incluyendo historial médico, síntomas y estilo de vida.

Detectar las fluctuaciones hormonales

La app, a lanzarse este 2025 en Singapur, seguida de Estados Unidos y México, proporciona recomendaciones personalizadas para balancear las hormonas. Hurtado destacó la precisión de las pruebas de saliva y su capacidad para detectar fluctuaciones hormonales, a diferencia de los análisis de sangre tradicionales.

“Hacer el estudio de sangre es muy diferente a hacerlo en saliva. Cuando haces el análisis de sangre, lo que sucede es que las hormonas se pegan a las proteínas de la sangre, entonces tienes que hacer unos cálculos médicos para estimar cuántas hormonas tienes”, dijo Mayra Hurtado.

“En la saliva y en la orina la ventaja es que ya es el resultado total de hormonas que ya utilizó tu cuerpo en los procesos, porque los que están pegados en las proteínas tu cuerpo no los puede usar, por eso tiene que ser una sustracción de las hormonas totales y la cantidad de proteínas que probablemente sostengas cuando lo hacen en sangre, así que es mucho más preciso hacerlo en saliva”, añadió la experta.

A pesar de esta ventaja, Hurtado señaló que el análisis de saliva requiere un proceso adicional para filtrar y eliminar las bacterias presentes en la muestra. En contraste, los análisis de orina están más orientados a medir la fertilidad.

¿Cómo surgió Hormony?

La creación de Hormony surgió de una experiencia personal y de la necesidad de abordar un vacío en la atención médica de las mujeres, especialmente aquellas en la perimenopausia o la menopausia. Mayra Hurtado y su cofundadora identificaron la falta de acceso a información y tratamientos adecuados para mujeres en edad media. A pesar de contar con ciertos recursos, muchas mujeres suelen enfocarse en cuidar a los demás y descuidan su propia salud. Este descubrimiento las motivó a crear una solución que conectara a las mujeres con información precisa y herramientas accesibles para el cuidado de su bienestar.

Además, Hormony utiliza inteligencia artificial para optimizar el diagnóstico y conectar a las usuarias con especialistas médicos de manera eficiente. La información recopilada por la app permite a los médicos ofrecer una atención más personalizada.

Cómo funciona Hormony | Imagen: Hormony vía Instagram
Cómo funciona Hormony | Imagen: Hormony vía Instagram

Hurtado también es fundadora de Femtech.mx, una asociación que busca impulsar la industria de la tecnología en salud femenina en México. A través de Femtech.mx, se promueve la colaboración internacional y se concientiza sobre el potencial económico y social de esta industria.

Con Hormony y Femtech.mx, Mayra Hurtado está liderando un cambio en la salud femenina, abogando por una mayor investigación, acceso a la información y soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de las mujeres.

¿Cómo funciona la tecnología de Hormony?

Hormony ha desarrollado pruebas caseras de saliva para medir el cortisol, una hormona clave en el manejo del estrés. Su funcionamiento es sencillo:

  1. Se toma una muestra de saliva.
  2. Se coloca en un dispositivo especial.
  3. La aplicación de Hormony analiza los resultados para determinar qué hormona necesita ser equilibrada.

El sistema también recopila datos del perfil de salud del usuario, como historial médico, síntomas y estilo de vida, para brindar recomendaciones personalizadas y mejorar la calidad de vida.

Hurtado enfatizó que, aunque estas pruebas brindan información valiosa, es recomendable acudir con un especialista médico para que, con estos datos adicionales, pueda diseñar un plan de tratamiento adecuado.

Próximos pasos de para esta startup

Los planes de expansión de Hormony incluyen la internacionalización de su producto, comenzando con su lanzamiento en Singapur a principios de 2025. Posteriormente, la compañía espera ingresar al mercado de Estados Unidos y, más adelante, a México.

La startup busca ofrecer una solución accesible para las mujeres que desean monitorear sus fluctuaciones hormonales, especialmente en la perimenopausia y la menopausia. Sus productos estarán disponibles en su sitio web oficial y en plataformas como Amazon.

Una de sus principales innovaciones es la combinación de pruebas caseras de saliva con una aplicación impulsada por inteligencia artificial, que permite a las usuarias tomar el control de su salud hormonal.

Además, la app se conecta con especialistas médicos, como ginecólogos, endocrinólogos y nutricionistas, para ofrecer un acompañamiento más personalizado en el proceso de monitoreo y tratamiento.

Hormony también trabaja en la optimización de su tecnología para hacerla más precisa y accesible. Su estrategia digital facilitará la adopción del producto en regiones con acceso limitado a laboratorios o consultas médicas.

Retos y desafíos en la salud femenina

Hurtado señaló que uno de los mayores desafíos es la falta de representación y apoyo para las mujeres en los campos de la ciencia y la tecnología. No obstante, también ve una gran oportunidad para transformar esta industria, que tiene un impacto significativo en la sociedad y una gran viabilidad comercial.

El éxito de iniciativas como Femtech.mx radica en la colaboración internacional, ya que el intercambio de conocimientos con otros países puede inspirar la creación de productos locales mientras se aprovechan recursos globales.

Hacia un futuro más inclusivo en la salud femenina

Mayra Hurtado ve un gran potencial en la investigación del cuerpo humano, particularmente en el de la mujer, que históricamente ha sido ignorado en los estudios médicos. La especialista recordó que fue hasta el año 1993 cuando los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) emitieron una política que requería la inclusión de mujeres y minorías en todos los estudios de investigación clínica financiados con fondos federales. Esta decisión fue tomada en respuesta a preocupaciones sobre la falta de representación adecuada de estos grupos en la investigación médica y científica, lo que podía llevar a que los resultados de los estudios no fueran completamente aplicables a toda la población.

Las enfermedades autoinmunes, la salud mental y enfermedades crónicas como la diabetes y el Alzheimer están relacionadas con las hormonas y, con mayor conocimiento, podrían prevenirse de manera más eficaz. La misión de Hormony es ofrecer acceso a herramientas y soluciones para que todas las mujeres, sin importar su lugar de origen, puedan comprender y cuidar su salud hormonal.

Con Hormony, Mayra Hurtado no solamente busca transformar la forma en que las mujeres abordan su salud, sino también cambiar la narrativa en torno a la medicina femenina, brindando acceso y conocimiento a todas aquellas mujeres que necesitan herramientas adecuadas para entender su cuerpo.

MÁS NOTICIAS:

Femtech.mx Fertilidad Hormony Mayra Hurtado Menopausia Metabolismo Mujeres emprendededoras perimenopausia salud femenina Salud hormonal Startup