



Ahorrar es muy bueno, pero invertir es mejor, pues es como poner a trabajar el dinero para generar más dinero. Actualmente solo 4 de cada 10 mexicanos ahorra dinero, pero solo el 1% invierte, indican datos de la Condusef.
Esto muestra la falta de educación financiera, así como la necesidad de un mayor conocimiento y confianza en las herramientas de inversión, para que las personas mejoren la manera en que administran su dinero y proyecten una buena salud financiera en el futuro.
De acuerdo a Gonzalo Abálsamo, cofundador y CEO de Simplestate, las personas que no invierten su dinero, suelen creer que para hacerlo necesitan grandes cantidades de capital o conocimientos muy especializados. También suelen tener mayor confianza en guardar sus ahorros “bajo el colchón” o manejarlo en tandas, pero eso puede ser riesgoso y no es redituable.
Sin embargo, las startups de servicios financieros han abierto el panorama y están enfocando sus esfuerzos en crear plataformas con modelos más accesibles para invertir y mejorar la educación e inclusión financiera en el país. Tal es el caso de Simplestate, la plataforma líder en inversiones inmobiliarias en América Latina para que las personas que desean invertir de forma segura, flexible y rentable, logren sus metas financieras.
Con inversiones desde los 100 pesos mexicanos y la posibilidad de obtener ganancias desde el primer mes, Simplestate se posiciona como una opción accesible para todos, sin comisiones ni gastos extra. La plataforma cuenta con propiedades en Estados Unidos y permite utilizar pesos mexicanos o dólares.
Lanzamos Simplestate en México porque hay una necesidad evidente de alternativas de inversión y mucho interés en el mercado inmobiliario. Queremos construir un puente entre el sector inmobiliario y el mundo digital, democratizando las inversiones para beneficiar a todos los participantes del ecosistema: inversionistas y desarrolladores.
Gonzalo Abálsamo, cofundador y CEO de Simplestate.
En el 2019, Joaquín Sepulveda Lemus y Gonzalo Abálsamo identificaron la oportunidad de utilizar la tecnología para habilitar las inversiones en bienes raíces con un capital inicial tan bajo como 100 pesos. Fue así que con su experiencia en el mercado inmobiliario y digital fundaron Simplestate y en 2023 sumaron a Ariel Cilento como CPTO para potenciar el negocio y expandirlo a nuevos mercados.
En sus 4 años de operación, Simplestate ya atrajo a más de 100 mil usuarios y ha finalizado con éxito más de 27 proyectos inmobiliarios.
La presentación de Simplestate reunió a líderes influyentes de la industria fintech y del sector inmobiliario en la Hacienda de los Morales, donde también se realizó una mesa de discusión en la que participaron Natalia Cueto, cofundadora y CEO de Vadi; Gonzalo Abálsamo, cofundador y CEO de Simplestate; Claudia Trujillo, Brand Manager de Ualá; Gerardo Gómez Mendizábal, Vicepresidente de hipoTK; Jorge Cabrera, Director para Usuarios de Mercado Pago; Pamela Ceballos Castelo, Sr Director Fintech & Venture en Visa; y fue moderada por Mariel Vazquez, Head of Innovation & Growth en HSBC.
Simplestate tiene el objetivo de democratizar las inversiones inmobiliarias en toda América, ofreciendo una plataforma segura, transparente, fácil de usar y flexible. Su llegada a México se suma a sus operaciones en Argentina y en sus planes está llegar también a Colombia.