Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

¿Cómo afiliarme al IMSS en línea? Guía completa

Si quieres ser derechohabiente del IMSS ya puedes pagar tus cuotas y gozar de todos los beneficios como pensiones, cobertura médica y más.

¿Afiliarme al IMSS? Te decimos cómo
¿Afiliarme al IMSS? Te decimos cómo © Sofía Ugalde

Tal vez eres de los muchos que se ha preguntado “¿Cómo afiliarme al IMSS?” Con más de 80 años de historia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha estado a cargo de brindar servicios de salud a los trabajadores del país y sus familias, así como otorgar otros beneficios. Sin embargo, ahora, si eres trabajador independiente y quieres afiliarte, ya puedes hacerlo de forma muy sencilla y desde la comodidad de tu hogar.

Quédate a leer. Te contamos cómo hacer tu registro y así puedas obtener la seguridad médica y otros beneficios que ofrece el IMSS y a los que tienen acceso sus derechohabientes.

Afiliarme al IMSS: ¿Qué beneficios ofrece el seguro social?

Seas trabajador asalariado o empleado doméstico, tus empleadores tienen la obligación de inscribirte al IMSS. Estudiantes de nivel medio superior o superior en una institución pública, también tienen acceso a la protección médica gratuita por parte de este organismo; mientras que trabajadores independientes pueden pagar por recibir estos servicios de salud.

Entre los beneficios de ser derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social se encuentran:

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

  • Acceso a servicios médicos, lo cual incluye atención hospitalaria, farmacéutica y obstétrica, así como rehabilitación.
  • Pensión en caso de invalidez o fallecimiento.
  • Pensión por retiro, cumpliendo con determinados requisitos.
  • Acceso a guarderías para el cuidado de los hijos.
  • Prestaciones sociales, como actividades recreativas o centros vacacionales.
  • Servicios funerarios.

¿Cómo poder hacer tu proceso de afiliación?

En el caso de que mantengas una relación laboral subordinada y remunerada, tu patrón está obligado a asegurarte ante el IMSS; sin embargo, si eres trabajar independiente y quieres contar con la protección de este organismo, ya existe la oportunidad de pagar las cuotas y gozar de los beneficios.

Bajo la Modalidad 10, cualquier persona que trabaje por su cuenta como comerciantes, freelancers, artesanos y más, podrán convertirse en derechohabiente al IMSS, al igual que sus beneficiarios legales: esposa, esposo, concubina o concubinario; hijos hasta 16 años o 25 si estudian; padre y madre, si viven con el trabajador y dependen económicamente de él o ella.

El proceso es sencillo y se puede realizar en línea sin tener que visitar una Unidad Médica Familiar (UMF), solo debes tener a la mano los siguientes documentos:

  • CURP: lo puedes consultar aquí.
  • RFC: ¿no lo conoces? Entra al siguiente link.
  • Número de Seguridad Social (NSS): si no te lo sabes o requieres de la asignación, puedes conseguirlo aquí.
  • Correo electrónico personal

Pasos para hacer la afiliación en línea

El proceso es muy sencillo, simplemente tienes que entrar al siguiente portal en donde te pedirán rellenar formatos con tu información personal.

Es también aquí en donde se determinará el monto que deberás pagar para poder afiliarte, mismo que se establecerá en función de tus ingresos mensuales. El IMSS cuenta con una calculadora para poder realizar esta estimación.

Considera que el ingreso mínimo que puedes cotizar es de $11,621.59 para la Zona Libre de la Frontera Norte (43 municipios de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) o $7,716.83 para el resto del país, lo cual equivale al salario mínimo diario vigente en la zona geográfica donde laboras. El máximo para ambas regiones será de $ 84,141.75.

Es importante darse de alta con el ingreso mensual real pues es sobre esto que se calculan las prestaciones. Una incapacidad se paga sobre el 60% del monto del salario mínimo, por lo que si no ingresaste la información real, el dinero que recibas será menor al que te debería corresponder.

En esa misma calculadora tendrás una estimación de la cuota al INFONAVIT que se sumaría a tu cuota mensual del IMSS; sin embargo, ésta es opcional por lo que podrías elegir no incluirla a tus pagos mensuales. La mala noticia es que ninguna de los dos pagos (IMSS e INFONAVIT) son deducibles de impuestos.

¿Y si ya había cotizado antes de volver afiliarme al IMSS?

Si en algún momento cotizaste en el Seguro Social, tus semanas serán respetadas tomando en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Si la interrupción en el pago de cotizaciones es igual o menor a tres años, al momento de la reinscripción se reconocerán todas aquellas semanas.
  • En el caso de que la interrupción sea mayor a tres años pero menor de seis, las semanas serán reconocidas cuando se haya cubierto un mínimo de veintiséis semanas de nuevas cotizaciones.
  • Si la interrupción es mayor a seis años, las semanas previamente cotizadas se acreditarán a partir de cubrir cincuenta y dos semanas del nuevo aseguramiento.

Al concluir con el llenado de formatos y hacer el pago correspondiente, mismo que de acuerdo con el portal del IMSS se realiza mensualmente a través de transferencia o en ventanilla, podrás gozar de los beneficios que ofrece este organismo a sus derechohabientes.

Afiliarse al IMSS IMSS Salud
autor Comunicóloga y mamá. Con 10 años de experiencia, he podido contar historias relacionadas con los negocios, finanzas personales, cultura laboral, emprendimiento y tecnología.