



Ante los retos del cambio climático, la migración rural y el envejecimiento del campo, Bayer y New Ventures lanzan la cuarta edición de RE-INVENTA EL CAMPO, un programa que apuesta por los emprendedores con soluciones sostenibles para transformar el futuro agrícola de México.
La convocatoria estará abierta del 2 de junio al 16 de julio de 2025 y ofrecerá capacitación, mentorías y acceso a financiamiento para emprendedores en etapas tempranas con impacto social y ambiental positivo.
La agricultura en México atraviesa un momento crítico. El envejecimiento de los productores, la migración juvenil y los efectos del cambio climático exigen nuevas ideas y líderes comprometidos con una visión de futuro.
En este contexto, la Fundación Bayer y New Ventures presentan RE-INVENTA EL CAMPO 2025, un programa de aceleración que busca proyectos agrícolas con soluciones sostenibles y de alto impacto.
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA
El programa está dirigido a emprendimientos legalmente constituidos —o en proceso de serlo— que estén en etapa temprana y propongan soluciones tecnológicas o sociales en categorías como:
Los proyectos seleccionados iniciarán con un bootcamp intensivo en agosto de 2025 y los 10 con mayor potencial accederán a un programa de acompañamiento de cuatro meses.
Desde 2021, RE-INVENTA EL CAMPO ha apoyado a más de 150 emprendedores. Historias como las de Gapy, Nabesta, Lluvia Sólida, Eco Bio Lab y Fungívora son testimonio del poder transformador del agroemprendimiento.
“Gracias a este programa, tenemos una nueva manera de ver el negocio y el impacto que estamos generando”, expresó Carla Dávila de Artesana. Por su parte, Juan Pablo Reyes, de Fungívora, afirmó: “Las asesorías nos han ayudado a reenfocar y pulir nuestro modelo de negocio”.
El censo agropecuario 2022 del INEGI reveló que el 72.8% de los productores rurales tiene más de 45 años. Iniciativas como esta buscan revertir esta tendencia atrayendo a jóvenes con ideas frescas y visión empresarial. Además, se estima que la demanda global de alimentos crecerá 60% hacia 2050, lo que obliga a producir más, con menos recursos.
Para lograrlo, Bayer y New Ventures han unido esfuerzos en una plataforma que no solo impulsa negocios sostenibles, sino que también siembra resiliencia, esperanza y nuevas oportunidades en las zonas rurales de México.
Los interesados pueden registrarse hasta el 16 de julio de 2025 en reinventaelcampo.com.
En un mundo que exige soluciones urgentes para alimentar a una población creciente y proteger los recursos naturales, RE-INVENTA EL CAMPO 2025 se posiciona como una plataforma clave para los agroemprendedores comprometidos con transformar el presente y futuro del campo mexicano.