



Google Chrome es el navegador más popular de Internet y el favorito de América, según datos de Statista.
Este motor de búsqueda, además de toda la información que muestra al hacer una búsqueda de casi cualquier tema, ofrece infinidad de herramientas que tienen como objetivo hacer más fáciles algunas tareas de la vida diaria de los usuarios.
Las extensiones de Google Chrome son de este tipo de herramientas: hay una gran variedad con diversas funciones de acuerdo con los requerimientos de cada usuario.
Estas extensiones son pequeños softwares que se añaden a Chrome para tener acceso a más funciones que permitan sacar más provecho a tu PC y mejoran tu experiencia de uso y de navegación.
Sin embargo, hay ocasiones en que la instalación de estas extensiones en tu PC pueden poner en riesgo tu información debido a los permisos que solicitan, por lo debes tener precaución al momento de instalar estas herramientas.
Desafortunadamente, hasta el momento no existe un registro de qué extensiones no deberías instalar, pues cada día surgen más de estas herramientas.
Lo que sí puedes hacer, es identificar cuáles son seguras y cuáles no a través de cierta información y herramientas:
Como última recomendación: el uso del sentido común. Si una extensión te ofrece demasiados beneficios, desconfía y procura no instalarla, puede tratarse de un fraude.
Si quieres más tips de seguridad al momento de usar Google o, incluso, prefieres borrar ciertos datos, te compartimos ¿Cómo eliminar datos personales de Google? Así puedes solicitar que no aparezcan en las búsquedas.