



En un ecosistema emprendedor donde la falta de capital y de conocimientos técnicos suelen ser las principales razones por las que los proyectos no despegan, el panel “Emprende con respaldo” del Emprendedor Summit 2025 demostró que existen alternativas para comenzar con riesgo reducido y acompañamiento constante.
Juan Del Cerro, fundador de Disruptivo y Socialab México, abrió la conversación reconociendo que “la mayoría de las personas tienen el espíritu de emprendedor, todo el mundo quiere emprender, pero siempre hay algo que los detiene… normalmente los detiene la incertidumbre y la falta de recursos”.
Juan Carlos Franco Echeverri, director de Hy Cite / Royal Prestige®, respondió que este es precisamente el punto fuerte de su modelo:
La persona que se acerca a esta oportunidad de manera genuina puede llegar sin tener que hacer ninguna inversión de capital, cero capital. No necesita tener inventario, oficina ni hacer un gasto inicial para empezar a trabajar.
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA
Franco explicó que Oportunidad Royal ofrece respaldo operacional, capacitación continua a través de la Royal Academy y facilidades de financiamiento para clientes.
Va a tener apoyos como no necesitar un kit para hacer demostraciones, crédito para sus clientes y acompañamiento de su sponsor desde el primer día, señaló.
Del Cerro, con experiencia en incubar y acompañar negocios, destacó que este modelo evita el desgaste que implica crear un producto desde cero:
No todo el mundo se considera tan creativo o apasionado en la creación de un producto, pero sí en vender y crear conexiones. Y esos modelos de venta directa son muy interesantes cuando conoces las historias de la gente que ya lo ha logrado.
Entre esas historias, Franco compartió el caso de Álex, un emprendedor que pasó de vender tamales en Estados Unidos a liderar una operación de Royal Prestige en Sinaloa: “Se fueron a buscar el sueño americano, pero lo que encontraron fue el sueño mexicano… hoy tienen una empresa gigante, un equipo sólido y generan empleos aquí”.
El directivo también subrayó el perfil que buscan:
Lo primero que tiene que tener alguien que quiera emprender con nosotros es un ferviente deseo de crecer y mucha disciplina. Tiene que ser abierto a escuchar. A veces somos tan inteligentes que cuestionamos el modelo, cuando lo que deberíamos preguntar es ‘¿cómo le saco provecho?’.
Del Cerro coincidió en que el respaldo de una red es determinante: “Cuando empiezas solo, el único de quien depende tu éxito es de ti, y no hay esa red de soporte que a muchos nos hace falta. Aquí, si a todos les va bien, a ti también te va bien”.
Franco cerró resaltando que no se trata solo de ganar dinero, sino de hacerlo con ética:
Si lado eres cliente, sí, te va a cumplir los compromisos, las promesas, te va a dar un servicio de la misma calidad que el producto que vendimos y no te va a hacer trampa. Trabajar desde el punto de vista ético es parte de nuestro propósito.
En un país como México, donde el 75% de las pymes no sobrevive más de dos años, el caso de Oportunidad Royal se presentó como un ejemplo de cómo emprender con respaldo acorta la curva de aprendizaje y amplía las posibilidades de éxito, con un modelo validado en más de 65 años de operación.