Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
06-08-2025, 11:45:21 AM

La revolución de la sostenibilidad: de la inspiración al impacto

En el Emprendedor Summit 2025, Erica Valencia y Adriana Prieto mostraron cómo unir regeneración ambiental, inclusión y rentabilidad.

Sostenibilidad
Sostenibilidad © Bernardo Maldonado

En el marco del Emprendedor Summit 2025, celebrado en El Cantoral de la Ciudad de México, la conferencia La revolución de la sostenibilidad reunió a dos voces clave en el rediseño de industrias desde la raíz: Erica Valencia, CEO de Climate Action Week México y cofundadora de Ectágono, y Adriana Prieto, gerente de Sustentabilidad en Mercado Libre México.

Valencia abrió la charla relatando cómo un terreno en la barranca de Tarango dio origen a Ectágono, un centro que integra agricultura regenerativa, economía circular, biodiversidad y proyectos de bienestar como el temazcal y la herbolaria.

El sueño fue transformar estas barrancas en corredores de ecoturismo, innovación, emprendimiento y bienestar para la Ciudad de México”,

dijo, subrayando que la iniciativa busca no solo conservar ecosistemas vitales, sino crear modelos de negocio que regeneren la naturaleza y fortalezcan comunidades.

La empresaria anunció además la primera Semana del Clima en México, a celebrarse en octubre, como un espacio para “dialogar entre todos los sectores, tejer puentes, ambientalizar las agendas y democratizar la acción climática”.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Por su parte, Adriana Prieto presentó la estrategia de Mercado Libre para democratizar el comercio y los servicios financieros desde un enfoque sostenible. Destacó el programa CLIC (Comercio Inclusivo en la Cadena de Valor), que capacita gratuitamente a cooperativas, pymes y productores de alimentos y bebidas hechos en México para incursionar en el comercio digital.

Tiene que estar en la columna vertebral de cualquier negocio. Si no lo harías sin contárselo a nadie, el ego está hablando”,

comentó, citando los principios del capitalismo consciente: propósito, liderazgo horizontal, cultura organizacional y colaboración con grupos de interés.

Ambas ponentes coincidieron en que el liderazgo del siglo XXI debe probar que lo regenerativo no solo es posible, sino rentable. Prieto subrayó la importancia de la empatía y la humildad como virtudes esenciales para innovar y formar alianzas estratégicas. Valencia, en tanto, recordó que no hay que perder de vista el origen de los proyectos, porque “tener claro cómo empezó todo se vuelve una parte fundamental del propósito”.

México, señalaron, tiene una ventaja única por su megadiversidad y cultura innovadora, lo que lo posiciona como un escenario ideal para impulsar la sostenibilidad desde el sector privado, la academia y el emprendimiento. Emprendedor Summit 2025 dejó claro que el desafío es pasar de la intención a la métrica: medir huellas ambientales, elegir proveedores con impacto y diseñar alianzas que conviertan los discursos en resultados tangibles.

LO ÚLTIMO:

climate action week Emprendedor Summit 2025 Mercado Libre Sostenibilidad
autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.