



Netflix comenzará a migrar automáticamente a sus usuarios del plan Básico sin anuncios al plan con publicidad, luego de eliminar esa opción como suscripción disponible.
La medida afecta a clientes actuales del plan Básico, que ya no será posible conservar; quedarán en el plan económico con anuncios, a menos que paguen más por un plan sin publicidad.
Netflix ya ha suspendido formalmente su plan Básico sin anuncios en países como Reino Unido y Canadá y ahora también está notificando a usuarios en EE.UU. y Francia que serán migrados automáticamente al plan con publicidad.
Los suscriptores han recibido alertas en la app y por correo indicando que su “último día para usar Netflix” será una fecha límite próxima, tras la cual deben seleccionar un plan con anuncios o uno más caro sin publicidad.
Este movimiento forma parte de la estrategia de Netflix para incentivar su plan más asequible: “Standard with Ads” a $6.99 /£5.99 en EE. UU. y Reino Unido. Esta suscripción ha crecido de 40 millones a 94 millones de usuarios activos mensuales en un año.
Aunque el plan con anuncios es más barato que Standard, muchos usuarios lamentan la pérdida del Básico sin publicidad. Sin embargo, Netflix ve en esto una forma de aumentar ingresos por publicidad además de subscripciones.
En foros como Reddit, usuarios que pagaban US$11.99 por el plan Básico sin anuncios expresan su enojo: muchos planean cancelar, ante la falta de opciones intermedias sin publicidad y precios más altos.
La eliminación del plan Básico comenzó en Q2 de 2024 en Reino Unido y Canadá.
Netflix ha confirmado que EE.UU. y Francia serán los siguientes mercados en completar la transición.
Quienes deseen evitar publicidad deberán cambiar a plan Estandard sin ads (15.49 dólares o 300 pesos mexicanos) o Premium (22.99 dólares o 435 oesis mexicanos), lo que representa un aumento significativo desde el costo anterior del plan Básico.
Netflix sigue la dirección del sector: servicios como Disney+ y Amazon Prime ya ofrecen planes con publicidad para atraer a usuarios sensibles al precio. Esta política busca equilibrar crecimiento de usuario con mayores ingresos por anuncios.
Para saber más: Plataformas de streaming: Netflix, Disney Plus y Amazon Prime Video precio
Netflix está eliminando de forma definitiva su plan Básico sin ads y migrará automáticamente a esos suscriptores al plan con anuncios, salvo que acepten pagar por versiones sin publicidad. Este cambio marca un viraje estratégico hacia modelos más económicos pero con anuncios, y destaca cómo las políticas de precios de servicios de streaming pueden afectar directamente la experiencia del usuario. Conocer estas modificaciones permite a los usuarios evaluar sus opciones y decidir si desean mantener el servicio.