Ver revista digital

¿Regreso a clases en puerta? Ordena tus gastos con estos consejos clave

El regreso a clases en México puede ser un golpe duro al bolsillo si no se planea con anticipación. Te damos algunos tips para evitarlo.

© Depositphotos.com

Durante el regreso a clases, muchos pierden el control de sus gastos al comprar útiles, uniformes y pagar inscripciones escolares. Para que septiembre no te agarre en curva ni sufras el golpe de las Fiestas Patrias es fundamental que planees bien tus finanzas desde ahora.

En México, el ciclo escolar 2025-2026 inicia el lunes 1 de septiembre, y según la Profeco, el gasto promedio por alumno en nivel básico puede superar los $5,000 pesos si no se compara ni se planea con anticipación. Sumado a los efectos inflacionarios y el incremento de precios en papelería, ropa y tecnología, organizar tus finanzas hoy puede hacer la diferencia en tu tranquilidad mañana.

Así puedes sobrevivir al regreso a clases sin descuadrar tu presupuesto

A continuación, te compartimos consejos para evitar que el regreso a clases desbalancee tu presupuesto y termine impactando tus finanzas hasta el próximo año.

1. Elabora un presupuesto realista

Haz una lista de lo que realmente necesitas para este regreso a clases: útiles, uniformes, mochilas, calzado, colegiaturas, transporte y alimentos. Establece un límite máximo de gasto y compara precios antes de comprar. No se trata de cuánto quieres gastar, sino de cuánto puedes gastar sin afectar tus compromisos financieros.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

2. Usa efectivo o débito, no crédito

Evita usar tarjetas de crédito para los gastos escolares. Lo ideal es usar solo efectivo o una tarjeta de débito con un monto específico destinado para estos gastos.

Esto te ayudará a no sobrepasarte ni generar deudas que se acumulen en los meses posteriores.

3. Comienza tus compras de regreso a clases con anticipación

No esperes a que sea fin de mes o último fin de semana antes del regreso a clases. Muchas tiendas elevan precios en esos días. Comprar en agosto, o incluso en julio, te permite aprovechar promociones y tener más opciones de calidad y precio.

4. Compara precios en línea y aprovecha promociones

Utiliza comparadores en línea como el Quién es Quién en los Precios de la Profeco, o plataformas como Amazon México o Mercado Libre para identificar descuentos o paquetes escolares. También revisa si tu municipio ofrece ferias escolares o apoyos económicos.

5. Prevé un colchón para imprevistos

Siempre incluye un 10-15 % adicional en tu presupuesto para emergencias. Desde una cuota escolar inesperada hasta un cambio de útiles por error, tener ese “guardadito” puede evitarte endeudarte o desbalancearte.

Regreso a clases sin deudas: guía práctica para tus finanzas

El regreso a clases no tiene por qué ser un caos financiero. Con organización, comparación de precios y disciplina, puedes convertir este periodo en una oportunidad para enseñar a tus hijos hábitos responsables y mantener tus finanzas en equilibrio hasta el cierre de 2025. Planea con cabeza fría y actúa con inteligencia financiera.

ahorrar con aguinaldo cómo ahorrar en útiles control de gastos escolares Finanzas personales papás emprendedores presupuesto escolar Profeco regreso a clases 2025 tips regreso a clases útiles escolares
El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.
Salir de la versión móvil