El Hub Azteca ofrecerá talleres en atención al cliente, marketing, finanzas y más, beneficiando a más de 300 negocios locales rumbo al Mundial.

Mientras México se prepara para ser uno de los anfitriones del Mundial de Fútbol 2026, un nuevo proyecto busca asegurar que la derrama económica del evento llegue también a las calles, negocios y comunidades más cercanas al Estadio Azteca. Este martes fue inaugurado oficialmente el Hub Azteca, un centro gratuito de capacitación empresarial dirigido a pequeños comercios y emprendedores locales de la zona sur de la capital.
Hub Azteca, capacitación gratuita para emprendedores
Ubicado en las inmediaciones del Estadio Azteca, este espacio nace como una colaboración entre Impact Hub CDMX, Promotora Social México, Educación Financiera Banamex, Fundación Coppel, Fundación Compartamos y la Embajada de Estados Unidos en México. Su misión es clara: fortalecer las capacidades de los negocios del barrio de Santa Úrsula y colonias aledañas para que puedan capitalizar el impacto económico del Mundial.
En 2026 viviremos una oportunidad única para impulsar y fortalecer a los pequeños negocios.
Queremos que la derrama económica pueda beneficiar a la mayoría de las personas, y más a quienes viven y trabajan a pocos pasos del epicentro del evento.
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA
Más allá del estadio: el reto del desarrollo
El centro ofrecerá de manera gratuita talleres de atención al cliente, hospitalidad, herramientas digitales, medios de pago electrónicos, imagen comercial, marketing y ventas, además de asesoría para vinculación con microcréditos y financiamiento. Las capacitaciones están diseñadas para que comercios tradicionales (como taquerías, fondas, farmacias y tiendas de abarrotes) puedan prepararse para un público global, aumentar sus ingresos y construir un legado económico más duradero.
Santa Úrsula como motor de cambio con el Hub Azteca
La gran apuesta no es sólo prepararnos para un evento, sino usar ese evento como palanca para el desarrollo local. Buscamos que este impulso no sea momentáneo, sino una base para fortalecer el tejido empresarial de nuestras comunidades.
Para saber más: Mundial 2026: Ola México y la alcaldía Cuauhtémoc van por la victoria económica
Se estima que el Hub Azteca beneficiará a más de 300 negocios locales de aquí a junio de 2026, y ya se exploran extensiones del programa en otras sedes del Mundial en México, como Guadalajara y Monterrey.