El pádel es uno de los deportes más practicados en el mundo. Lo que pocos saben es que fue inventado por un mexicano en los años 60… casi por accidente.

El pádel, un deporte jugado en todo el mundo, fue inventado por un mexicano enamorado del frontón. Esta es la historia.
El pádel es un deporte de raqueta —llamada pala— originado en nuestro país. Se juega siempre en parejas, con red de tenis, y consiste en hacer botar la pelota en el campo contrario, con la novedad de que esta puede rebotar en las paredes, añadiendo dinamismo al juego.
Aunque muchas personas relacionan el pádel con España o Argentina, este deporte tiene raíces mexicanas. Su historia comienza en los años 60, cuando un empresario decidió adaptar su cancha de frontón para evitar perder pelotas. Lo que siguió fue una cadena de eventos que llevaron al pádel a convertirse en un deporte profesional con ligas, torneos y miles de fanáticos en todo el mundo. Hoy es un motor de negocio y pasión deportiva.
Enrique Corcuera, el mexicano detrás del deporte que arrasa en 75 países
En 1962 fue inventado casi por casualidad por Enrique Corcuera, un eminente empresario mexicano. Y es que, en el frontón que tenía en su residencia de Las Brisas, Acapulco, se le volaban las pelotas a la casa del vecino; por lo que decidió colocar paredes alrededor de la cancha y agregarle una red de tenis.
Jamás pensó que estas simples adecuaciones crearían un deporte practicado por millones de personas alrededor del mundo.
Expansión del pádel en el mundo
Para el año de 1968, Enrique Corcuera invita a su casa en Acapulco a su amigo español, el príncipe Alfonso de Hohenlohe, quien queda encantado con la idea de este nuevo deporte. De regreso al Viejo Continente, de Hohenlohe instala en el Hotel Marbella Club —de su propiedad— dos canchas de pádel, integrando alambre en las paredes laterales.
En los noventa, el deporte se consagra en el mundo: en Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Francia, Italia, Estados Unidos, Canadá y hasta Australia. En México, en 1991 se funda la Asociación Mexicana de Pádel y, en Argentina, es el segundo deporte más practicado después del futbol.
Seguidamente, en Madrid, capital de España, se construyen las primeras canchas y poco a poco los españoles van adoptando este juego. Es el año de 1969, el pádel llega a Argentina y, en 1982, empieza a convertirse en un fenómeno social en ese país.
Pádel: del patio de una casa en Acapulco al campeonato mundial
El Primer Campeonato del Mundo de Pádel se lleva a cabo en 1992 y participan ocho países: Argentina, Uruguay, Paraguay, México, Italia, Francia, Inglaterra y España.
Argentina se consagra como campeón del mundo, venciendo a España con los jugadores Alejandro Lasaigues y Roberto Gattiker, quienes ganarían además el segundo y tercer campeonato mundial.
Practicado en más de 75 países en los cinco continentes, el pádel además tiene competencias profesionales como el World Padel Tour y los campeonatos mundiales, con bolsas millonarias para los ganadores.
Enrique Corcuera, fallecido en 1999, jamás imaginó que sería recordado como el padre mexicano de este deporte, amado en el mundo.
Del patio de una casa en Acapulco a las canchas de más de 75 países, el pádel demuestra cómo una idea simple puede transformar el mundo del deporte. El legado de Enrique Corcuera vive en cada partido y en cada raquetazo que se da en nombre de la pasión.