Ver revista digital

15 lecciones de Harry Potter para emprendedores que quieren triunfar en los negocios

La saga Harry Potter nos recuerda que, con magia o sin ella, las cualidades que llevan al éxito son universales: coraje, aprendizaje constante, trabajo en equipo, humildad, adaptabilidad y perseverancia.

15 tips de negocio que nos dejó Harry Potter.
15 tips de negocio que nos dejó Harry Potter. © Warner Bros.

La magia de Harry Potter trasciende las páginas y la pantalla: además de hechizos y fantasía, la saga está repleta de enseñanzas de vida. Desde Hogwarts hasta el mundo real, estos aprendizajes pueden inspirar a emprendedores, dueños de pymes y líderes de startups por igual, ayudándoles a triunfar en sus negocios con un toque de magia.

Emprendimiento al estilo Hogwarts: 15 tips de negocio que nos dejó Harry Potter

¿Qué puede aprender un emprendedor de Harry Potter? Desde enfrentar miedos y creer en uno mismo, hasta la importancia de trabajar en equipo y adaptarse al cambio, repasamos 15 consejos extraídos del mundo mágico que todo negocio en el mundo muggle debería aplicar para lograr el éxito.

1. Enfrenta tus miedos y avanza con valentía

via GIPHY

Emprender puede dar miedo: la incertidumbre, las responsabilidades nuevas y el riesgo al fracaso generan temor. Sin embargo, al igual que Harry Potter enfrentándose a Voldemort, un emprendedor debe usar el miedo como motor y no como freno.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Si Harry se hubiera dejado paralizar por el temor, jamás habría derrotado al que no debe ser nombrado.

En los negocios pasa lo mismo: no dejes que el miedo te detenga de perseguir tus objetivos. Cada obstáculo superado te hace más fuerte y te acerca a la meta.

2. Cree en ti mismo, incluso sin “varita mágica”

La confianza en uno mismo es el hechizo más poderoso para cualquier emprendedor. “Todo gran mago en la historia comenzó siendo como nosotros: estudiantes. Si ellos pudieron, ¿por qué nosotros no?” preguntaba Harry a sus compañeros en la formación del Ejército de Dumbledore. Esta lección de la Orden del Fénix destaca que hasta los magos más talentosos fueron principiantes alguna vez.

via GIPHY

En los negocios, creer en tus capacidades es tu propio Felix Felicis (la “suerte líquida” en el mundo mágico): la dosis de motivación que te impulsa a lograr tus objetivos. Confía en tu visión y en tus habilidades, prepara tus conocimientos y recuerda que si otros lo lograron, tú también puedes.

3. No solo sueñes: da el paso y hazlo realidad

Tener sueños es importante, pero vivir solo de fantasías no te llevará al éxito.

via GIPHY

Albus Dumbledore lo resumió con sabiduría:

“No sirve de nada detenerse en los sueños y olvidarse de vivir”.

Si llevas tiempo imaginando emprender un proyecto –abrir tu tienda en línea, lanzar esa startup tecnológica o expandir tu negocio familiar– no pospongas más tus metas. Tal como Harry decidió actuar en lugar de evadir su destino, en el mundo emprendedor debes pasar del sueño a la acción. Empieza en pequeño si es necesario, pero empieza. Cada paso que des convierte ese sueño en una empresa real.

4. Sé auténtico y no temas el “qué dirán”

En el camino emprendedor habrá quienes duden de tus ideas o te llamen “raro” por salir de lo convencional.

via GIPHY

La saga nos brinda el ejemplo de Luna Lovegood: una bruja excéntrica, auténtica, que fue juzgada por ser diferente pero jamás dejó de ser fiel a sí misma. Con el tiempo, Luna demostró su valor, lealtad y convicción, ganándose el respeto de todos.

La lección para el negocio: no temas pensar fuera de lo típico.

Las ideas innovadoras –esas “locuras” iniciales– a menudo marcan la diferencia en el mercado. Sé auténtico con tu visión y persevera aunque al inicio no todos crean en ti. Al final, tu originalidad puede convertirse en tu ventaja competitiva.

5. Investiga y aprende algo nuevo cada día

El conocimiento es un poder que ni el más oscuro de los magos puede quitarte. Hermione Granger nos enseñó esto desde el primer libro: siempre buscando respuestas en la biblioteca de Hogwarts, siempre curiosa y estudiosa.

via GIPHY

Gracias a su hábito incansable de aprendizaje, Hermione se convirtió en una bruja brillante –rompiendo incluso las barreras de ser nacida de muggles– y llegó a ser Ministra de Magia.

Un emprendedor debe imitar esa sed de conocimiento: mantente en constante aprendizaje.

Investiga tu mercado, actualízate en nuevas tecnologías, estudia a tu competencia y nunca te quedes con la duda. Entre más preparado estés y más información manejes, mejores decisiones tomarás para llevar tu negocio al siguiente nivel.

6. Trabaja en equipo y aprovecha fortalezas complementarias

J.K. Rowling refuerza a lo largo de toda la saga la importancia de la amistad y el trabajo en equipo. Harry puede ser “el elegido”, pero jamás habría logrado nada sin ayuda. Desde el primer año en Hogwarts quedó claro que no se puede triunfar solo: Harry necesitó el intelecto de Hermione para liberarse de una trampa de plantas y la destreza de Ron en el ajedrez mágico antes de enfrentar al villano.

via GIPHY

Del mismo modo, en una empresa es vital rodearte de personas indicadas y con habilidades que complementen las tuyas. Ningún fundador domina todas las áreas del negocio; tu equipo ideal tendrá talentos diversos –finanzas, marketing, tecnología, ventas– que juntos formen un conjunto imbatible.

Recuerda el dicho popular: “Solos podemos ir más rápido, pero juntos llegamos más lejos”.

Fomenta la colaboración, delega responsabilidades según las fortalezas de cada quien y lograrán metas que parecían imposibles.

7. Sé humilde para reconocer errores (y aprender de ellos)

Hasta el director más sabio de Hogwarts cometió errores. Albus Dumbledore, a quien todos veían como un mago invencible y lleno de sabiduría, tenía también puntos débiles y un pasado imperfecto. Eso no le quitó grandeza; al contrario, lo humanizó y le permitió seguir aprendiendo.

via GIPHY

En los negocios, la humildad es igual de crucial. Admite que no eres perfecto: tomarás decisiones equivocadas en tu emprendimiento, y reconocerlo a tiempo es señal de madurez. Si actúas con humildad, podrás corregir el rumbo, pedir consejo cuando sea necesario y crecer a partir de cada tropiezo. Un líder emprendedor que acepta sus errores y se rodea de mentores o expertos cuando hace falta demuestra grandeza, evita el autosabotaje y fortalece la confianza de su equipo.

8. Cultiva conexiones: el networking es tu poción multijugos

En el mundo mágico, el profesor Horace Slughorn entendía el valor de las conexiones. En El Misterio del Príncipe vemos cómo Slughorn organizaba su exclusivo “Club Slug” invitando a alumnos y exalumnos prominentes para crear lazos útiles. Para los emprendedores, el networking cumple esa misma función: te abre puertas a nuevas oportunidades, alianzas y aprendizajes.

via GIPHY

Asistir a eventos de negocios –o incluso organizarlos tú mismo– puede conectarte con futuros clientes, inversores o mentores valiosos. Eso sí, como nos recuerda la actitud inicial de Slughorn con Ron Weasley, no se trata solo de conocer gente sino de cómo la tratas.

Cultiva tus relaciones con autenticidad y respeto. Una red de contactos sólida y bien cuidada será un recurso mágico para impulsar tu empresa cuando menos lo esperes.

9. Sigue tu pasión, como Fred y George Weasley

A la hora de emprender, la pasión es el combustible que te hará resistir incluso frente a las adversidades. Piensa en Fred y George Weasley: dos gemelos pelirrojos más inclinados a las travesuras que al estudio tradicional. Contra la expectativa de su madre (quien prefería que trabajaran en el Ministerio de Magia), ellos siguieron su vocación e invirtieron todo –con ayuda de Harry– para abrir la tienda de bromas Weasleys’ Wizard Wheezes.

via GIPHY

Este ejemplo nos enseña que debemos perseguir nuestros sueños pese a las presiones externas. En el mundo empresarial, emprender en algo que te apasiona realmente marca la diferencia: nadie va a luchar por tus sueños más que tú mismo.

Esa pasión te dará resiliencia en los momentos difíciles y autenticidad frente a clientes e inversores.

Así como los gemelos con sus inventos mágicos, apuesta por lo que te entusiasma y trabaja duro en ello; los resultados llegarán incluso ante circunstancias adversas.

10. Sé mentor e inspira a crecer a tu equipo

Un buen líder no solo busca su propio brillo, sino que saca lo mejor de cada miembro de su equipo. En El Prisionero de Azkaban, el profesor Remus Lupin vio potencial en el tímido Neville Longbottom y lo ayudó a enfrentar sus temores con el Boggart, esa criatura que toma la forma de lo que más miedo da.

via GIPHY

Gracias a la mentoría de Lupin, Neville ganó confianza y finalmente se convirtió en un héroe crucial (¿recuerdas quién empuñó la espada de Gryffindor contra Nagini en la batalla final?).

La lección para emprendedores: conviértete en mentor dentro de tu empresa. Cree en tu equipo, delega responsabilidades retadoras y brinda capacitación.

Un líder que guía e inspira crea colaboradores más seguros y capaces. Al desarrollar el talento de tu gente, no solo los ayudas a crecer –también haces que tu emprendimiento sea más fuerte. Del mismo modo, busca tú mismo mentores o consejeros experimentados que puedan guiarte; así como Harry consultaba a Dumbledore, un emprendedor sabio aprovecha la experiencia de otros para tomar mejores decisiones.

11. Adáptate al cambio y abraza la transformación

“El que no debe ser nombrado ha vuelto”. Muchos recordamos la negación obstinada del Ministro de Magia, Cornelius Fudge, ante esta cruda realidad. Fudge se negó a aceptar los cambios –por temor a las consecuencias– hasta que fue demasiado tarde. En el mundo empresarial, aferrarse a una visión anticuada puede ser igual de peligroso. Los mercados evolucionan, surgen nuevas tecnologías y las preferencias de los clientes cambian.

Debes estar dispuesto a cambiar de mentalidad y estrategia cuando la situación lo requiera.

Como bien se dice, no puedes obtener resultados diferentes si sigues haciendo lo mismo. La saga nos enseña que incluso instituciones sólidas (como el Ministerio) deben adaptarse o caer. Así que, ya seas fundador de una startup o director de una pyme, mantente ágil: actualiza tu modelo de negocio, experimenta con nuevas ideas y aprende de la retroalimentación.

via GIPHY

En la adaptabilidad está la clave para sobrevivir y prosperar, incluso cuando el panorama luce tan desafiante como la batalla contra Voldemort.

12. Define tu propósito: ¿cuál es tu “profecía”?

Harry Potter descubrió muy pronto que tenía una misión que cumplir –una profecía que le daba propósito a sus acciones más allá de solo “ir a la escuela de magia”. De la misma forma, todo emprendimiento necesita un propósito claro más allá de ganar dinero. Pregúntate: ¿qué impacto quiero generar en el mundo con mi empresa? Tener una visión definida te servirá de guía en los momentos difíciles, porque sabrás por qué haces lo que haces.

Ya seas dueño de una pyme local u orgulloso fundador de una startup innovadora, identifica tu “por qué” y úsalo como brújula.

via GIPHY

Esa motivación profunda –tu propia “magia” interior– te impulsará cada mañana a luchar por tu negocio con la misma determinación con que Harry luchó por proteger a sus seres queridos y a todo el mundo mágico.

13. Gestiona bien tu tiempo, sin necesidad de giratiempo

¡Quién no querría un giratiempo como el de Hermione Granger para hacer el triple de tareas en un día! En El Prisionero de Azkaban, Hermione usó este artefacto para asistir a más clases de las que el tiempo normalmente permite, enseñándonos la importancia de administrar bien nuestro tiempo. En la vida real no tenemos magia temporal, pero sí podemos priorizar y organizar nuestras horas. La gestión del tiempo es esencial en los negocios, donde cada segundo cuenta.

via GIPHY

Revisa tus hábitos: ¿estás usando tus horas de forma efectiva o las malgastas en tareas que podrías delegar? Como emprendedor, aprende a enfocar tu energía en lo estratégico (desarrollo de producto, planificación, relación con clientes) y optimiza o automatiza las tareas rutinarias.

Una agenda bien gestionada es tan valiosa como un giratiempo, pues te permite hacer crecer tu empresa sin descuidar tu vida personal.

Recuerda: el tiempo, al igual que en Hogwarts, es oro (¡o mejor dicho, galeones de oro!).

14. Planifica con estrategia, como la Orden del Fénix

La improvisación tiene su encanto, pero para enfrentar desafíos enormes hace falta un plan sólido. En La Orden del Fénix, un pequeño grupo de magos y brujas se organizó meticulosamente para resistir el regreso de Voldemort y sus fuerzas oscuras. Ellos no se lanzaron a luchar sin preparativos: primero definieron estrategias y prepararon recursos. En el mundo emprendedor ocurre igual. No basta con tener una idea brillante; necesitas un mapa de ruta para tu negocio. Define objetivos claros, diseña un plan de negocios y anticipa cómo enfrentarás los riesgos.

via GIPHY

Las pymes y startups más exitosas suelen ser aquellas que combinan pasión con estrategia. Así que toma la varita de la planificación: investiga tu mercado, traza presupuestos, establece cronogramas y ten lista una estrategia (un “plan de batalla”) para cumplir tu misión empresarial. Una buena planificación te preparará para lo mejor y para lo peor, tal como la Orden estuvo lista para la batalla final.

15. Cultiva la resiliencia y persevera ante la adversidad

Si algo nos enseña Harry Potter, es a nunca rendirnos. A lo largo de siete libros, Harry y sus amigos enfrentan pruebas cada vez más difíciles –desde el torneo de los Tres Magos hasta la búsqueda de los Horrocruxes– y aun así persisten. El Torneo de los Tres Magos, por ejemplo, puso a prueba la habilidad, ingenio y coraje de Harry en múltiples desafíos mortales. Cada obstáculo que él superó es análogo a los desafíos que un emprendedor encuentra en su camino. Al igual que Harry, con determinación y pasión podemos sobreponernos a cualquier adversidad.

Para saber más: ¿Cuánto cuesta vivir en la casa de tus personajes favoritos? Aquí vivirían Harry Potter y Sheldon Cooper en la CDMX

Habrá momentos en que tu negocio enfrente dragones metafóricos: competencia feroz, contratiempos financieros, pérdidas inesperadas. Cuando eso pase, recuerda al joven mago enfrentando al Colacuerno húngaro o resistiendo la tentación de abandonar la misión.

La resiliencia es continuar adelante pese a las caídas, aprender de cada fracaso y volver a intentarlo con más inteligencia.

En el mundo de los negocios, el verdadero fracaso solo ocurre cuando dejas de intentar.

Persevera, ajusta tu estrategia si es necesario (como quien cambia de hechizo al combatir un troll) y ten la certeza de que la constancia obra magia: eventualmente, alcanzarás el cáliz de la victoria.

aprendizaje continuo consejos de Harry Potter cultua pop Emprendedores emprendimiento éxito empresarial Harry Potter lecciones de Harry Potter liderazgo empresarial magia en los negocios Negocios Networking Pymes Resiliencia startups trabajo en equipo
El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.
Salir de la versión móvil