Carso destinará parte de una inversión de ~800 mdd a retail para fortalecer DAX, iShop y la propia Sanborn’s, con foco omnicanal.

En medio de un entorno retail cada vez más competitivo y exigente, Carlos Slim ha decidido reconfigurar el portafolio de Grupo Sanborns bajo un enfoque estratégico que privilegia la eficiencia operativa, la rentabilidad y formatos de alto rendimiento como DAX e iShop. Este cambio no solo representa un ajuste táctico, sino una transición hacia un modelo híbrido que combina tiendas especializadas, experiencia omnicanal y un aprovechamiento más inteligente de la huella física, bajo un plan de inversión de cerca de 800 millones de dólares para este año.
Las aperturas selectivas, los cierres calculados y la modernización de Sears buscan que el retail del conglomerado recupere velocidad y rentabilidad frente a rivales como Liverpool o Palacio de Hierro.
- Para saber más: ¿DAX es el nuevo Sanborns de Carlos Slim? Todo lo que se sabe de la cadena tijuanense
Qué sigue para Sanborn’s y Sears: aperturas, cierres y la apuesta por DAX
Al 2T25, Grupo Sanborns operaba más puntos de venta, pero con menos superficie total; la consigna es optimizar el piso de ventas y elevar el margen. Algunos medios especulan con sustituciones “generalizadas” de Sanborn’s por DAX; el propio grupo las ha matizado como reordenamiento y expansión selectiva.
Reingeniería drástica: más tiendas, pero menos metros
Durante el primer semestre de 2025, Grupo Sanborns redujo 11% su inversión en activo fijo y reportó una disminución del 8% en EBITDA, mientras la utilidad neta cayó 1.9% en el segundo trimestre. Aun así, aumentó el número de tiendas promedio, apostando por espacios más pequeños y eficientes. Esta reingeniería busca contrarrestar la desaceleración del consumo sin sacrificar presencia comercial.
La desconexión emocional: achica Sanborns, crece DAX
En 2024 y 2025 se dio el cierre de varias sucursales emblemáticas como Casa Boker y algunas ubicadas en el Centro Histórico y CETRAM Toreo. En paralelo, DAX —una cadena especializada en belleza, snacks y artículos de hogar conocida en Tijuana desde 1989— comenzó a asumir protagonismo nacional. Su expansión se justifica por una oferta práctica, ágil y alineada con los nuevos hábitos de consumo.
Desde 2023, DAX ha abierto más de 10 nuevas unidades, y para el cierre de 2025 planea haber sumado entre 10 y 15 más. iShop, especializada en productos Apple, busca abrir entre 4 y 5 nuevas sucursales este año. Ambos formatos han mostrado mejor comportamiento que Sanborns o Sears, lo que explica la decisión de enfocarse en ellos para capitalizar la demanda emergente.
Sears: remodelación para mantener relevancia
Sears sigue siendo un pilar importante, representando casi el 47 % de los ingresos del grupo a diciembre de 2023. Sin embargo, el formato enfrenta presión operativa por costos laborales y competencia. La estrategia ahora es mejorar la experiencia, surtido y rentabilidad por metro cuadrado sin dejar de mantener presencia.
La gran inversión: 800 millones de dólares en 2025
Grupo Carso anunció una inversión cercana a los 800 millones de dólares para este año, destinada a expandir DAX, iShop, y modernizar la operación de Sanborns y Sears. El grupo busca reforzar formatos eficientes sin sacrificar su posición histórica en el retail nacional.
Aunque la compañía todavía representa ingresos significativos, el crecimiento en ventas (0.2 % al 1S25) está lejos del ritmo de Liverpool (9.1 %) o Palacio de Hierro (12.4 %). La rentabilidad por metro cuadrado también es menor.
Ante esto, Slim opta por formatos de alto rendimiento y territorios bien seleccionados.
Carlos Slim reconfigura su retail: así quedarán Sears, Sanborn’s, DAX e iShop
El “nuevo mapa” de Slim para Sears y Sanborn’s prioriza eficiencia y retorno sobre expansión indiscriminada: menos metros, mejores ubicaciones, formatos ganadores (DAX, iShop) y una Sears modernizada. En un retail presionado por rentas, competencia y consumo más racional, el giro es relevante para inversionistas, arrendadores y proveedores: marca la ruta de cómo se ajusta un portafolio histórico para seguir compitiendo en 2025–2026.