Donald Trump anunció junto a Gianni Infantino que el sorteo del Mundial 2026 será el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington. México, EE. UU. y Canadá serán los anfitriones.
El misterio terminó y la especulación llegó a su fin. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes junto a Gianni Infantino, titular de la FIFA, que el sorteo del Mundial 2026 tendrá lugar el 5 de diciembre en el Kennedy Center, en Washington D.C.
Durante semanas se especuló con Las Vegas como posible escenario, señalan desde N+, pero la Casa Blanca despejó la incógnita. Trump destacó la importancia cultural del recinto, asegurando que es un “gran honor” que este evento internacional arranque desde la capital estadounidense.
El torneo, que será el más grande en la historia de la FIFA, reunirá a 48 selecciones en Estados Unidos, México y Canadá, y se realizará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en 16 ciudades. El sorteo es todo un ritual en el que se dan a conocer los partidos y rivales que enfrentarán a las selecciones clasificadas, un momento clave para los fans y la industria deportiva.
Fecha y sede del sorteo del Mundial 2026
La confirmación se dio durante una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, donde Trump e Infantino presentaron el trofeo de la Copa del Mundo y dieron detalles del evento. El mandatario estadounidense aseguró que la FIFA World Cup 2026 será “el conjunto de eventos más grande y complejo en la historia del deporte” y que el Kennedy Center ofrecerá un arranque fenomenal.
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA
“Es un gran honor traer este evento mundial y a estos increíbles atletas, los mejores del mundo, al centro cultural de la capital de nuestra nación”, afirmó el presidente Trump.
Infantino, por su parte, señaló que el sorteo será transmitido en vivo y visto por millones de espectadores en todo el planeta. Trump incluso recibió un boleto simbólico para asistir a la final del torneo, gesto con el que se reafirmó la magnitud del acontecimiento.
Formato del sorteo y distribución de selecciones para el Mundial 2026
El sorteo dividirá a las 48 selecciones en 12 grupos de cuatro equipos. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a la siguiente fase junto con los ocho mejores terceros. Los bombos estarán organizados con base en el ranking FIFA y una distribución geográfica que evite choques tempranos entre equipos de la misma confederación, salvo en el caso de la UEFA.
México, Estados Unidos y Canadá, como anfitriones, serán cabezas de serie y estarán ubicados en distintos grupos para garantizar que jueguen en casa durante la primera ronda. Hasta el momento, 13 selecciones ya aseguraron su pase, entre ellas Japón, Argentina, Brasil, Australia y Ecuador, además de los tres países organizadores.
La Copa del Mundo de 2026 será la primera con este formato ampliado de 48 participantes y promete intensificar la competencia desde el inicio. El 5 de diciembre será el día clave para definir los cruces que marcarán la ruta hacia la fase de eliminación directa.
México y la experiencia mundialista en casa
México tendrá tres sedes: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y albergará un total de 10 partidos en fase de grupos, incluido el debut de la Selección Mexicana el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de la capital.
Aunque no habrá rondas finales en territorio mexicano, la expectativa es alta entre los aficionados por la oportunidad de vivir la emoción mundialista en casa. En total, Estados Unidos recibirá 11 sedes y Canadá 2, completando las 16 ciudades anfitrionas.
En paralelo, la FIFA ya puso en marcha la venta de boletos ‘Hospitality’, con precios que van desde los $34,700 hasta los $129,800 pesos mexicanos por partido. También hay paquetes para los bolsillos más holgados que superan los $900,000 pesos en series de juegos en Ciudad de México.
Ya que los fraudes relacionados a la venta de boletos y al evento están proliferando, la FIFA le recuerda a los fanáticos que toda la venta oficial se hará a través de su plataforma autorizada. Con estas cifras, la organización prevé una derrama económica histórica y una experiencia de lujo para quienes busquen vivir el Mundial con todas las comodidades.