Más de 2,000 empresas certificadas “Hecho en México” respaldan una campaña autofinanciada que busca dinamizar el consumo local y fortalecer la producción nacional.

El gobierno de México, junto al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo de la Comunicación, presentó la campaña “Lo Hecho en México está Mejor Hecho”, un esfuerzo conjunto para reconocer la calidad de los productos nacionales y promover el consumo interno en un escenario económico retador. El lanzamiento tuvo lugar en el Polyforum Cultural Siqueiros y refleja tanto un impulso económico como una invitación al orgullo patrio.
“Lo Hecho en México está Mejor Hecho”: Una iniciativa público–privada con visión y músculo económico
La campaña “Lo Hecho en México está Mejor Hecho” es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía, el CCE y el Consejo de la Comunicación, financiada por empresas privadas que ya cuentan con la certificación “Hecho en México”. En su presentación, el secretario Marcelo Ebrard subrayó que es momento de proyectar confianza y destacar la calidad de la producción nacional.
Francisco Cervantes, presidente del CCE, reforzó que esta campaña va más allá de un eslogan: es una convicción para fortalecer encadenamientos productivos y generar bienestar en cada región del país.
El efecto económico esperado: del orgullo al empleo
Con la industria manufacturera contribuyendo con el 21.7% del PIB y el consumo interno representando cerca del 70%, la campaña juega un papel estratégico para estimular la demanda local y atraer inversión. Cervantes enfatizó que cada peso gastado en productos nacionales se traduce en más empleos, inversión y desarrollo regional.
Estrategia mediática con alcance amplio para lo hecho en México
El relanzamiento del sello coincide con un contexto de tensión arancelaria con Estados Unidos. Este sello ya se había reintroducido como emblema distintivo y herramienta para contrarrestar la presión externa, reforzando la autenticidad y competitividad de los productos mexicanos.
Con la producción de seis spots audiovisuales, la campaña se difundirá en televisión, radio, medios digitales, redes sociales y publicidad exterior. Su objetivo es crear una narrativa nacional que conecte con el orgullo ciudadano y la preferencia por lo producido en México.
Coordinación estratégica para un mensaje “Hecho en México”
El evento contó con representantes del sector empresarial, público y mediático, lo que subraya su carácter integral. El presidente del Consejo de la Comunicación refirió que no es la primera vez que se lanza una campaña de este tipo, pero que ahora el contexto exige una unión firme entre gobierno, empresas y sociedad.
- Para saber más: Hecho en México, la campaña que impulsa a las Pymes nacionales
“Lo Hecho en México está Mejor Hecho” representa un esfuerzo esencial para fortalecer la industria nacional en medio de desafíos económicos globales y arancelarios. Al unir a gobierno, sector privado y medios, esta campaña no solo busca incentivar el consumo interno, sino también construir orgullo, confianza y competitividad para proyectar a México como referente de calidad y autosuficiencia.