



Todo lo que existe en la naturaleza es bueno en gran manera. ¡Muy bueno! Por ejemplo: el árbol de aguacate o el arbusto del cafeto. Y sin las flores y las abejas no tendríamos la deliciosa miel. De hecho, el aguacate, el café y la miel están considerados como los “oro verde” de México en el mercado orgánico global.
La naturaleza es la fuente de infinidad de negocios millonarios. Con ella, los emprendedores y emprendedoras han podido crear imperios. Empresas que obtienen provecho del árbol del té o del árbol del olivo, o de plantas como la de garbanzo o la planta phaseolus vulgaris que produce la semilla del frijol.
Estos son solo algunos ejemplos, y las posibilidades son enormes. Lo importante es identificar una necesidad o una oportunidad en el mercado y desarrollar un negocio que sea sostenible, rentable y que aproveche los recursos naturales de manera responsable.
Los científicos estiman que existen 73 mil especies de árboles en el planeta.
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA
El informe Las plantas que alimentan al mundo, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), señala que hasta la fecha, hemos dependido de un puñado de cultivos, como el trigo, el maíz y el arroz, para la mayor parte de las necesidades calóricas Sin embargo, hay más de 7 mil especies vegetales (quizás hasta 30 mil), que se consideran comestibles para el ser humano.
64 cultivos clave componen nuestra canasta de alimentos
FAO
Así que, todo emprendedor y emprendedora puede beneficiarse de la maravillosa naturaleza y hacer negocios prósperos y rentables. El tamaño del mercado orgánico mundial alcanzó un valor que rebasa los 200 mil millones de dólares en 2024. Esto de acuerdo a Precedence Research.
Descubre más: Biólogos mexicanos llevan la biodiversidad de México al mundo con ENDÉMIKA
México, como exportador, destaca en aguacate, café y miel orgánica: Los “tres oros verdes” que se han consolidado como pilares fundamentales del agro mexicano, no solo por su relevancia cultural y gastronómica, sino por su profundo impacto económico y social.
El aguacate es, sin duda, el más brillante de los “oros verdes” de México. Nuestro país es el primer productor mundial de aguacate y el principal exportador. Las exportaciones de aguacate mexicano han alcanzado máximos históricos de 4 mil millones de dólares.
México es el onceavo productor mundial de café y uno de los principales productores de café orgánico. Aunque representa el 0.66% del PIB agrícola nacional, su importancia radica en que su producción emplea a más de 500 mil productores en 15 entidades federativas y 480 municipios.
Descubre más: ¿Cómo la humanidad se volvió adicta al café? Esta es la historia y 5 ideas para emprender
La apicultura es una actividad de gran relevancia social y económica en México, y la miel es un producto de alto valor tanto a nivel nacional como internacional. México se posicionó como el séptimo productor mundial de miel en 2023, con 58 mil toneladas. Además, el 38.5% de su volumen se destinó a la exportación, siendo Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido algunos de los principales destinos.
Los tres oros verdes representan la capacidad de México para producir alimentos de alta calidad con un impacto global.
El mercado orgánico experimenta un crecimiento constante por la creciente conciencia de los consumidores sobre la salud y la sostenibilidad. Por eso, aquí te presentamos 20 ideas de negocios que puedes emprender aprovechando la riqueza de árboles, arbustos y plantas, incluyendo aguacate, café y miel.