Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
21-07-2025, 3:00:00 AM

Aguacate, café y miel: Los ‘oro verde’ de México en el mercado orgánico global

Aquí, 20 ideas de negocio para emprender en el mercado orgánico, aprovechando la riqueza de la naturaleza, incluye el aguacate, café y miel.

Oro verde
Oro verde © Hecho con IA a través de EnvatoLabs

Todo lo que existe en la naturaleza es bueno en gran manera. ¡Muy bueno! Por ejemplo: el árbol de aguacate o el arbusto del cafeto. Y sin las flores y las abejas no tendríamos la deliciosa miel. De hecho, el aguacate, el café y la miel están considerados como los “oro verde” de México en el mercado orgánico global.

La naturaleza es la fuente de infinidad de negocios millonarios. Con ella, los emprendedores y emprendedoras han podido crear imperios. Empresas que obtienen provecho del árbol del té o del árbol del olivo, o de plantas como la de garbanzo o la planta phaseolus vulgaris que produce la semilla del frijol.

Estos son solo algunos ejemplos, y las posibilidades son enormes. Lo importante es identificar una necesidad o una oportunidad en el mercado y desarrollar un negocio que sea sostenible, rentable y que aproveche los recursos naturales de manera responsable.

Los científicos estiman que existen 73 mil especies de árboles en el planeta.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

El informe Las plantas que alimentan al mundo, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), señala que hasta la fecha, hemos dependido de un puñado de cultivos, como el trigo, el maíz y el arroz, para la mayor parte de las necesidades calóricas Sin embargo, hay más de 7 mil especies vegetales (quizás hasta 30 mil),  que se consideran comestibles para el ser humano.

64 cultivos clave componen nuestra canasta de alimentos

FAO

Así que, todo emprendedor y emprendedora puede beneficiarse de la maravillosa naturaleza y hacer negocios prósperos y rentables. El tamaño del mercado orgánico mundial alcanzó un valor que rebasa los 200 mil millones de dólares en 2024. Esto de acuerdo a Precedence Research.

Descubre más: Biólogos mexicanos llevan la biodiversidad de México al mundo con ENDÉMIKA

Los tres oros verdes del mercado orgánico en México

México, como exportador, destaca en aguacate, café y miel orgánica: Los “tres oros verdes” que se han consolidado como pilares fundamentales del agro mexicano, no solo por su relevancia cultural y gastronómica, sino por su profundo impacto económico y social.

Aguacate: El “Oro Verde” de México

El aguacate es, sin duda, el más brillante de los “oros verdes” de México. Nuestro país es el primer productor mundial de aguacate y el principal exportador. Las exportaciones de aguacate mexicano han alcanzado máximos históricos de 4 mil millones de dólares.

Café: cultivo estratégico en México

México es el onceavo productor mundial de café y uno de los principales productores de café orgánico. Aunque representa el 0.66% del PIB agrícola nacional, su importancia radica en que su producción emplea a más de 500 mil productores en 15 entidades federativas y 480 municipios.

Descubre más: ¿Cómo la humanidad se volvió adicta al café? Esta es la historia y 5 ideas para emprender

Miel: el dulce tesoro

La apicultura es una actividad de gran relevancia social y económica en México, y la miel es un producto de alto valor tanto a nivel nacional como internacional. México se posicionó como el séptimo productor mundial de miel en 2023, con 58 mil toneladas. Además, el 38.5% de su volumen se destinó a la exportación, siendo Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido algunos de los principales destinos.

Los tres oros verdes representan la capacidad de México para producir alimentos de alta calidad con un impacto global.

20 ideas de negocios para emprender en el mercado orgánico

El mercado orgánico experimenta un crecimiento constante por la creciente conciencia de los consumidores sobre la salud y la sostenibilidad. Por eso, aquí te presentamos 20 ideas de negocios que puedes emprender aprovechando la riqueza de árboles, arbustos y plantas, incluyendo aguacate, café y miel.

Viveros, Jardinería y Cultivo Especializado

  1. Vivero de plantas nativas y reforestación: Especializarse en la venta de todo tipo de plantas y en soluciones para proyectos de reforestación.
  2. Producción de árboles frutales exóticos: Cultivar y vender variedades menos comunes de árboles frutales que se adapten a tu clima, como lichi, rambután, longan o mangostán.
  3. Diseño y mantenimiento de jardines comestibles y polinizadores: Crear y cuidar jardines y muros verdes para hogares y negocios que no solo sean estéticos, sino que también produzcan alimentos (frutas, hierbas) y atraigan abejas y otros polinizadores, ideal para la producción de miel.
  4. Alquiler de plantas para eventos: Ofrecer plantas decorativas en macetas de diversos tamaños y especies para bodas, conferencias y otras celebraciones.
  5. Cultivo de bonsáis y talleres: Creación y venta de bonsáis, y complementar con clases para enseñar el arte de su cuidado y formación.

Productos Naturales y Bienestar (incluyendo aguacate y miel)

  • 6. Producción de tinturas y extractos herbales: Preparar remedios naturales a base de plantas medicinales para diversas afecciones, ofreciendo alternativas naturales a la medicina convencional.
  • 7. Fabricación de jabones y cosméticos artesanales: Utilizar extractos de plantas, aceites vegetales y hierbas para crear productos de cuidado personal orgánicos y personalizados.
  • 8. Herbolaria y tés medicinales: Cultivar, secar y empacar mezclas de hierbas para tés con propiedades digestivas, relajantes, energizantes, etc.
  • 9. Inciensos y sahumerios naturales: Elaborar productos aromáticos para purificación y relajación a base de resinas de árboles (como copal), hierbas y especias.

Alimentos y Bebidas

  • 10. Cultivo y procesamiento de café de especialidad: Desde el cultivo hasta el tostado y la venta, enfocarse en producir café de alta calidad con perfiles de sabor únicos. Puedes ofrecer catas y talleres.
  • 11. Jarabes y mermeladas artesanales de frutas de temporada: Aprovechar la abundancia de frutas locales para crear productos gourmet y diferenciados.
  • 12. Producción de té de hojas de guayaba o moringa: Explorar alternativas al té tradicional con hojas de plantas con propiedades beneficiosas.
  • 13. Elaboración de bebidas fermentadas (kombucha, hidromiel): Utilizar frutas, hierbas y flores para crear bebidas refrescantes y saludables con valor agregado.
  • 14. Snacks deshidratados de frutas y vegetales: Procesar y empacar frutas y vegetales para crear opciones de snacks saludables y duraderos.
  • 15. Cultivo y venta de hongos comestibles: Emprender en la producción de variedades de hongos como setas, shiitake u ostra, que se pueden cultivar en troncos o sustratos

Decoración, Arte y Servicios Innovadores

  • 16. Muebles y artesanías con madera sostenible: Aprovechar la madera de árboles caídos o podados para crear piezas únicas y sostenibles.
  • 17. Decoración floral y arreglos florales secos: Diseñar y vender arreglos con flores frescas y secas, brindando opciones duraderas y de bajo mantenimiento.
  • 18. Tours agroturísticos y experiencias gastronómicas: Ofrece recorridos por tu plantación de café o aguacate, explicando el proceso de cultivo y ofreciendo degustaciones. Incluye visitas a apiarios y catas de miel.
  • 19. Creación de papel artesanal con fibras vegetales: Experimentar con hojas, tallos y cortezas de plantas para producir papel único para arte o papelería.
  • 20. Marcos y adornos con ramas y elementos naturales: Diseñar piezas decorativas utilizando elementos encontrados en la naturaleza, como ramas, hojas y semillas.

Aguacate Café ideas de negocio mercado orgánico miel oportunidades de negocio
autor Periodista. Amo escribir de empresas y emprendedores.