



Toluca se convierte en la primera ciudad fuera del Valle de México en recibir una sucursal de Casa de Toño, reconocida cadena de pozoles y antojos mexicanos fundada en 1985 por Antonio Campos en la Ciudad de México.
Según recoge el Ayuntamiento de la ciudad, el alcalde Ricardo Moreno aseguró que la apertura del establecimiento es posible gracias a la reducción de trámites administrativos, una política que busca dinamizar la actividad económica en Toluca.
Durante el corte de listón, el presidente municipal declaró: “Toluca ya es la Casa de Toño”, y celebró que la ciudad esté preparada para albergar franquicias de alto prestigio nacional.
Moreno Bastida reconoció el acompañamiento de la secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura Hernández, clave para concretar el proyecto en los primeros seis meses de su administración.
Las autoridades enfatizaron que la llegada de Casa de Toño fortalece la economía local, genera nuevas fuentes de trabajo y se suma a un ecosistema creciente de unidades económicas en la región.
Este es el primer local foráneo de Casa de Toño, un concepto exitoso con casi 60 sucursales en CDMX y Estado de México, que ahora busca replicar su modelo en otras regiones con alto poder adquisitivo.
Para saber más: La historia de La Casa de Toño, ¿cómo nació el rey del pozole?
El ayuntamiento resaltó que Toluca, por su dinámica económica y ubicación estratégica, es un polo de atracción para empresas nacionales y extranjeras, con infraestructura ideal y mano de obra calificada.
Se espera que el restaurante esté instalado en una zona de alta afluencia, como algún centro comercial o corredor gastronómico popular, en línea con la estrategia de crecimiento de la firma.
La apertura en Toluca de la primera Casa de Toño fuera del área metropolitana demuestra una efectiva alianza entre gobierno local y sector privado. A través de la simplificación de trámites y atención institucional, Toluca se proyecta como un destino de inversión para marcas consolidadas. La nueva sucursal traerá no solo sabor y tradición, sino oportunidades para el empleo y la economía regional.