Descubre cómo las franquicias se actualizan con tecnología, redes sociales e inteligencia artificial, según el experto Juan Manuel Gallástegui.

El mundo de las franquicias está en constante transformación. En una entrevista exclusiva para Emprendedor.com, Juan Manuel Gallástegui, fundador y presidente de la consultora Gallástegui Armella y fundador de la Asociación Mexicana de Franquicias, nos contó cuáles son los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas para adaptarse a un nuevo tipo de consumidor, más conectado y exigente.
“El consumidor actual es un consumidor que se acerca más a la tecnología para resolver sus necesidades de consumo, utiliza más plataformas de reparto, etc.”, señala Gallástegui.
Este cambio, que ya se venía gestando, se aceleró drásticamente con la pandemia, obligando a las franquicias a reevaluar sus modelos de negocio.
Franquicias en la era digital: tecnología, IA y redes sociales como motores de cambio
Según el experto, esta rápida adecuación no ha afectado negativamente al sector, sino que ha impulsado la innovación.
“No creo que haya una afectación directa; muchas veces, estos cambios en el nuevo consumidor hacen que las franquicias tengan que invertir o asumir algunos costos”, explica, poniendo como ejemplo el uso de plataformas de delivery, que incrementan los gastos de operación.
Sin embargo, enfatiza que esta transformación es “muy usual en el modelo de franquicias: transformarse a lo nuevo, presentándose hoy en el mundo digital”.
Uno de los principales motores de esta evolución son las redes sociales. Gallástegui las califica como “una de las formas más eficientes de hacer publicidad”, especialmente para las pequeñas y medianas franquicias que no pueden costear anuncios en medios tradicionales. La opinión de otros consumidores en estas plataformas se ha vuelto crucial para la decisión de compra.
Gallástegui destaca que el mayor reto para las franquicias de hoy es ofrecer una experiencia memorable.
“El mayor reto implica que la franquicia busque ahora que, cuando el consumidor entre digital o físicamente a una tienda, realmente viva una experiencia de compra y lograr que esa experiencia sea agradable, más que simplemente una operación de compra-venta”.
Inteligencia artificial y redes sociales: las nuevas aliadas de las franquicias
La inteligencia artificial (IA) también está empezando a desempeñar un papel fundamental, aunque de forma menos visible.
“Todavía no creo que en la operación de las franquicias lo veamos mucho, pero del lado de atrás —es decir, en el backstage de la operación— es muy importante”, asegura.
Gallástegui menciona que la IA domina las discusiones en congresos internacionales, donde se debate cómo puede mejorar la gestión de ventas, la operación y la ejecución en los puntos de venta. En este sentido, “la franquicia mexicana tiene que aprender de la IA y saber aprovecharla”.
“Actualizar una franquicia es llevarla a los tiempos que estamos viviendo”, resume Gallástegui. Esto no solo implica tecnología, sino también una nueva cultura de marca que responda a las necesidades de un consumidor más informado y conectado.
La innovación, lejos de contradecir la consistencia de la marca, es lo que la fortalece. Como explica el experto:
“La consistencia de la marca debe, al contrario, sustentarse en una innovación permanente”.
El futuro de las franquicias: innovación y adaptación para no desaparecer
El sector de las franquicias ha demostrado una gran apertura a nuevos formatos. Gallástegui menciona el uso de dark kitchens para el delivery, los formatos exprés y el éxito de los mercados gastronómicos.
Para saber más: Mark Wahlberg traerá sus Wahlburgers a México con el modelo de franquicias
“El que piensa que una franquicia, exitosa o no, no debe actualizarse está cometiendo un error que va a terminar con el fracaso de su franquicia”, concluye, advirtiendo sobre la necesidad de adaptación constante para asegurar la rentabilidad y el crecimiento.
En 2024, el sector de franquicias representó el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
LO ÚLTIMO:
- Ethereum alcanza un nuevo máximo histórico y supera su récord de 2021
- Lanzan campaña ‘Lo Hecho en México está Mejor Hecho’ para impulsar lo local
- Sorteo Mundial 2026: Trump revela fecha, reglas y sede oficial para el esperado evento
- Armando Herrera será el nuevo CEO de Nu México desde el 2 de septiembre
- Por qué la hija de Bill Gates lo puso a trabajar de becario