Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
02-06-2025, 12:12:29 PM

Carme Artigas, pieza clave para el desarrollo de la Inteligencia Artificial a nivel mundial

Es parte del comité de IA de la ONU. Carme Artigas inició con un emprendimiento que vendió a Telefónica en 10 millones de euros.

Son contados los expertos en Inteligencia Artificial (IA) en el mundo, y la española Carme Artigas Brugal forma parte de este selecto grupo. La ingeniera química de profesión se inclinó desde joven por el análisis de datos y la inteligencia artificial. Ahora suma más de 30 años de experiencia en el rubro desde diversos frentes.

Actualmente, a sus 56 años ocupa el cargo de Co-Presidenta del primer Comité de Inteligencia Artificial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este organismo juega un papel esencial para la creación de recomendaciones de gobernanza internacional de la IA y está compuesto por 38 expertos de diferentes partes del planeta.

La nacida en Barcelona, es una reconocida innovadora tecnológica y conferencista mundial. Fue nombrada como embajadora de “Women in Data Science (WIDS)” por la Universidad de Stanford en septiembre del 2021. De igual manera, fue reconocida por la revista de negocios norteamericana “Insight Success” como la única española entre las 30 directivas más influyentes y con mayor proyección a nivel mundial.

Carme Artigas: una de las mujeres en grandes empresas de tecnología

La elegante especialista cursó el grado en Dirección Ejecutiva en Capital Riesgo por la Haas School of Business en la Universidad de Berkeley, en California. Forma parte del  33% de la fuerza laboral integrada por mujeres en grandes empresas de tecnología, según la firma de análisis estadístico, Deloitte. Su estudio titulado Predicciones TMT México 2022 – Mujeres en la Industria, también explica que la brecha de género en este sector tecnológico continuará cerrándose con el tiempo.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Carme, quien también es madre de una chica de 21 años, es reconocida por su liderazgo y contribuciones en el ámbito de la digitalización y la IA. De hecho, vale la pena mencionar que lanzó la primera incubadora y aceleradora de empresas en Barcelona en 1996. Tres años después, en 1999, se convirtió en directora general de Ericsson Tech VC., siendo la persona más joven en ocupar el cargo en este sector, principalmente conformado por hombres.

Una emprendedora de hueso colorado

Carme Artigas resaltó mucho en el sector tecnológico gracias a su emprendimiento, la startup Synergic Partners, que alcanzó renombre internacional por sus contribuciones. En el 2006, a sus 38 años, cofundó esta empresa junto a su esposo, el ingeniero Jaume Agut. Fue directora general hasta que la institución se convirtió en la pionera europea de Big Data/IA.

La empresa creció como la espuma, para después ser adquirida en 2015 por el gigante Telefónica, por la enorme cifra de 10 millones de euros. Ahí Carme ocupó el cargo de directora general hasta finales de 2018. La compra de Synergic Partners, significó el refuerzo de Telefónica en el análisis avanzado y extracción de valor de big data, una de las prioridades de la empresa, que buscó con su adquisición anticiparse a las necesidades de los clientes y ofrecer servicios personalizados.

Desde enero de 2019 y hasta su nombramiento como secretaria de Estado, se dedicó al asesoramiento estratégico de alto nivel en Consejos de empresas internacionales.

Ministra de IA en España

En 2020 encabezó la secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial en el gobierno de Pedro Sánchez. Apenas había pasado un mes en el cargo, cuando llegó el confinamiento por el Covid 19, con lo que su trabajo se convirtió en uno de los motores más importantes para el desarrollo del país.

Artigas explicó a la revista Elle que se sentía muy honrada de hacerse cargo de la recién inaugurada secretaría.

“Ninguno de los puestos que he desempeñado existía antes de que yo llegara”, explicó Carme.

Así fue pionera del diseño e implementación de la Agenda Digital española, en la que se enmarca la Estrategia Nacional en IA, elaboró el plan de modernización de digitalización de la Administración Pública y el plan de ciberseguridad, entre otros.

Con esta brillante mujer como cabeza de la agencia española se llevó a cabo la aprobación del Reglamento Europeo de IA. También impulsó la creación de la Ley Startup (para aumentar en un 25% la creación de estas) y el desarrollo de la Agencia de Inteligencia Artificial española.

Además, encabezó varios proyectos de digitalización, como la App Mi Carpeta Ciudadana. Con esta los españoles pueden recibir, ver y compartir documentos e información digital generada en su interacción con el estado de forma segura y confiable.

Además, combinó su puesto con sus responsabilidades como jefa de la Oficina del Dato dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Asimismo, fungió como representante de España para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el D9, en el G20 y en el grupo de trabajo de telecomunicaciones de la Comisión Europea.

Carme Artigas: Copresidenta del Comité de Inteligencia Artificial de la ONU

Actualmente, desde finales del 2023, ocupa el cargo de Co-Presidenta del Comité de Inteligencia Artificial de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Ahí, la experta juega un papel crucial para la formulación de recomendaciones para la gobernanza internacional de la IA. Ella llegó a este selecto grupo recién creado con el fin de poner sobre la mesa los riesgos y oportunidades que conlleva la implementación de esta tecnología.

La iniciativa, que cuenta con representantes del sector público y privado, de la comunidad académica y sociedad civil, trabaja por crear un acuerdo científico ante la IA, que acompañe los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). Más adelante publicarán una serie de recomendaciones para la Cumbre del Futuro, que se celebrará durante el verano, sobre gobernanza internacional de la inteligencia artificial.

Así, el trabajo de Artigas busca comprender los riesgos, desafíos y oportunidades que brinda la IA en el desarrollo de la humanidad. La  reconocida experta en Big Data, Inteligencia Artificial e Innovación Tecnológica ha declarado a diferentes medios de comunicación, como en las charlas TED,  que lo que marcará la diferencia entre una sociedad y otra son los valores, principios y límites que se pongan al uso de la tecnología.

De esta forma, la experta en IA promueve la incorporación y uso de la tecnología en las actividades diarias de la sociedad. Eso si, teniendo presente el humanismo y sus convicciones éticas. Su objetivo es mejorar la democracia, la educación personalizada y la atención médica, entre muchos otros factores que es posible potenciar con su trabajo.

Carme Artigas inteligencia articicial
autor Con interés por descubrir el mundo y retratar sus diferentes realidades a través de la palabra.