Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
22-08-2025, 12:12:00 PM

Rappi cumple 10 años en México con 100 mdd de inversión, expansión de Turbo y seguro social para repartidores  

Rappi celebra 10 años en México con 100 mdd de inversión, expansión del servicio Turbo y la implementación de seguro social para 100,000 repartidores.

En una década, Rappi pasó de ser una startup colombiana que regalaba donas a cambio de descargas, a consolidarse como líder del ecosistema digital en México. Apenas tres meses después de su fundación en Bogotá, Colombia, la app aterrizó en territorio mexicano y hoy presume operaciones en más de 110 ciudades, 23 millones de descargas y más de 700 millones de pedidos procesados.

Con la mirada en el futuro, la compañía anunció una inversión de 100 millones de dólares mediante línea de crérdito, lo que que potenciará la expansión de su modelo Rappi Turbo y reforzará su colaboración con negocios, comercios y restaurantes. A la par, Rappi está comprometida con otorgar seguridad social a su repartidores. Siguiendo el programa piloto de la reforma laboral: ya afilió a 100,000 repartidores.

“México seguirá siendo una máxima prioridad”, aseguró Iván Cadavid, CEO de Rappi México, quien subrayó que la visión es crecer con innovación, compromiso social y un modelo financiero sostenible que alcanzó la rentabilidad en 2023.

Una década de hitos y transformación digital

La historia de Rappi en México puede leerse a través de momentos decisivos que definieron su modelo y lo consolidaron como referente de la economía digital, según relata Cadavid.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

El primer gran hito ocurrió en 2018, cuando la compañía alcanzó la categoría de ‘unicornio’ (empresa que vale más de mil millones de dólares), validando su propuesta de negocio frente a inversionistas y mercados internacionales.

En 2020, durante la pandemia, su papel cobró una dimensión inesperada. “Éramos una pieza funcional para mantener el motor de la economía viva”, señaló el CEO de Rappi México al recordar cómo la plataforma conectó a comercios, repartidores y consumidores en un contexto de crisis.

El tercer momento clave se registró en 2023, con el primer mes rentable en la historia de la operación, prueba de la sostenibilidad de su modelo. Así es, Rappi estuvo perdiendo dinero durante 8 años antes lograr rentabilidad, pero su tenacidad ha rendido frutos.

Lo que comenzó con promociones creativas, como regalar donas a cambio de descargas, hoy se traduce en más de 60 millones de usuarios activos en 9 países, con una comunidad que utiliza la aplicación diariamente para resolver necesidades cotidianas.

Inversión millonaria para consolidar el liderazgo de Rappi en México

La startup colombiana de delivery, recibió recientemente una línea de créditopor 100 millones de dólares en una ronda liderada por Kirkoswald Capital y Santander. Los recursos de destinarán para acelerar la masificación de Rappi Turbo en más ciudades del país, llevando entregas en minutos a millones de nuevos usuarios.

Este financiamiento es el más grande en deuda para la compañía en su historia y busca fortalecer sus sectores clave como restaurantes, retail, superfarmacia y licores, así como refinanciar deudas previas mientras demuestra la solidez de su modelo de negocio. También fortalecerán los negocios clave que conectan tanto a grandes cadenas como a pequeños comercios con un mercado digital en expansión.

Un tercer eje de la inversión está en Rappi Pro, la membresía premium que seguirá sumando beneficios exclusivos y alianzas estratégicas, replicando acuerdos actuales con marcas globales como Marriott y Amazon.

Rappi Turbo en México: la ingeniería detrás de las entregas en 10 minutos

El servicio Turbo se ha consolidado como el corazón de la estrategia de innovación de Rappi, un modelo que redefine la experiencia de conveniencia en el mercado mexicano. Su diseño combina tecnología predictiva con una red logística de tiendas ocultas, conocidas como dark stores, instaladas en zonas de alta densidad de pedidos.

Gracias a algoritmos avanzados, cada orden puede procesarse en menos de 10 minutos, garantizando inventarios siempre disponibles y repartidores listos para despachar en radios menores a dos kilómetros.

“Nuestros tiempos promedios en todo el país rondan entre los 10 a 12 minutos”, afirmó Cadavid, destacando la eficiencia de un modelo que parece magia para los usuarios.

La innovación no se limita a la velocidad: el concepto se expandió a verticales como Turbo Fresh para supermercados, Turbo Farma para medicamentos y Turbo Restaurantes para alimentos y bebidas.

Reforma laboral y seguro social para repartidores

El cumplimiento de la reforma laboral es uno de los pasos más significativos de Rappi en México, con un impacto directo sobre la vida de miles de repartidores. La empresa trabajó de manera conjunta con el gobierno para diseñar un modelo que asegurara protección social sin eliminar la flexibilidad que caracteriza este trabajo.

“La gran mayoría de nuestros repartidores no querían, ni quieren, ser empleados de tiempo completo. Por eso es un tema complicado ajustar las horas de trabajo al salario mínimo para cotizar, pero estamos trabajando en ofrecer soluciones. Todavía es muy pronto para adelantar resultados.”, explicó Isabella Mariño, Directora de Asuntos Públicos de Rappi, al detallar las consultas realizadas.

Desde el 1 de julio, 100,000 repartidores fueron dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cifra que creció a 150,000 en solo un mes. Y el número sigue aumentando, ya que a diario se registran más de 500 nuevas solicitudes de registro a la plataforma.

“Rappi fue la primera plataforma que se alineó con la nueva normativa. Desde el día uno que entró en vigor, nosotros ya estábamos listos para darle la prestación a los repartidores. A nosotros no nos tuvo que regañar el gobierno”, agregó Mariño.

Actualmente, todo nuevo repartidor debe registrarse en el IMSS antes de realizar entregas, asegurando acceso a servicios médicos y cobertura por riesgos laborales.

Este programa piloto, vigente hasta diciembre, permitirá perfeccionar el modelo y educar a los trabajadores sobre sus beneficios. El avance marca un precedente en la región y coloca a Rappi a la vanguardia del cumplimiento normativo, coherente con su discurso de construir desde Latinoamérica para Latinoamérica.

Con rentabilidad ya alcanzada, la compañía busca consolidar su liderazgo no solo con tecnología y velocidad, sino también con un compromiso social que blinde la confianza de usuarios, aliados y repartidores.

aniversario IMSS Inversión Ley del Seguro Social Rappi Rappi México Rappi Turbo Repartidores Seguro Social
autor Adicta a ver series y películas, hacer (un poco de) ejercicio y cambiar mi color de cabello. También soy periodista, con más de 16 años de experiencia y dedicada 100% a medios digitales desde 2011. He sido desde reportera y community manager, hasta editora en varios medios y agencias. Mis áreas de expertise son tan diversas como contrastantes: espectáculos, viajes, estilo de vida, salud, negocios y finanzas. Ahora estoy enfocada en el ecosistema emprendedor, criptomonedas, NFTs, metaversos y la prometedora industria del cannabis en México.